
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, vuelve a estar en el ojo del huracán debido a que en días pasados se denunció por medio de redes sociales fotos de espectaculares en los que se promociona su imagen.
Aunque dichos espectaculares promocionan la edición del mes de agosto de la revista Mundo Ejecutivo, en la cual Sheinbaum estará en la portada, ha sido tomada como propaganda.
Y de hecho, ha sido considerado como un acto anticipado de precampaña aún después de las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio en semanas pasadas a la mandataria capitalina por violar la Ley electoral.
Por este motivo, la presidenta del blanquiazul en el estado de Puebla, Augusta Díaz de Rivera, quien anunció durante la tarde del martes que presentó una denuncia ante las autoridades electorales en contra de Sheinbaum.
“Desde ya le decimos a #MORENA que no vamos a permitir que sigan violando la ley”, redactó la panista en su cuenta de Twitter.

Y a estos reclamos se sumó la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien se lanzó contra la mandataria capitalina y precandidata a la presidencia del país por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Aseguró que a pesar de los problemas en la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo sueña con llegar a la presidencia aún sin poder con su puesto actual. Y aseveró que el partido guinda perderá la capital y el país en las elecciones de 2024.
Esta denuncia por parte de la bancada del partido blanquiazul fue presentada el pasado 28 de julio por la aparición de los espectaculares además de bardas pintadas en las que figuran el nombre de la mandataria capitalina.
“En Puebla hemos presentado también esta denuncia para que se inicie un procedimiento especial sancionador por parte del Instituto Nacional Electoral por la puesta de una gran cantidad de espectaculares en las diferentes vialidades de Puebla”, señaló el diputado federal Humberto Aguilar.

Este, además, cuestionó el origen del financiamiento con el que ha viajado Sheinbaum Pardo a otras entidades para asistir a mítines del partido guinda, lo que también confrontó con el discurso de “pobreza franciscana” que ha mantenido AMLO.
Cabe señalar que no solo ha salido a la luz los espectaculares en la entidad poblana, sino que también se ha señalado que se ha encontrado propaganda de la mandataria colocada en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
De igual forma fue denunciada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por publicaciones en redes sociales y notas periodísticas en donde supuestamente hubo actos proselitistas, aunque esto fue desestimado por La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



