
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reclamó a los ciudadanos por no adaptarse a la escasez de agua que vive el estado y bajar el consumo del líquido, pues aseguró, hay gente que se baña dos veces al día mientras escuchan al cantante mexicano del género regional, Julión Álvarez.
En rueda de prensa este miércoles 3 de agosto, el mandatario estatal criticó a los ciudadanos y medios de comunicación por presuntamente no hablar del cuidado correcto del agua, argumentando que eso “no es nota” ya que conlleva una responsabilidad para la comunidad y no para el gobierno.
En su participación, el integrante de Movimiento Ciudadano (MC) señaló que las personas sólo centran su atención en la sequía que se vive en el estado y no en la que enfrenta todo el norte del país, donde incluso, agregó, los golpes de calor han causado muertes.
“Nadie habla de la demanda (…) ¿Dónde están los comentarios y reacciones de la demanda?, ¿por qué obligan al gobierno a llegar a los 17 mil litros por segundo y no hablamos de que la comunidad reduzca a los 14 mil, que la ciencia recomienda?”, manifestó García Sepúlveda.
En este contexto, el gobernador de Nuevo León cuestionó las acciones de los ciudadanos para reducir su consumo de agua, pues indicó que hay muchas personas que se bañan dos veces al día o cantan canciones de Julión Álvarez mientras se duchan.

Sus declaraciones se volvieron virales en redes sociales, pues varios usuarios realizaron bromas sobre la escucha del cantante de regional mexicano mientras que otros le reclamaron por no ser un “buen gobernador”.
“¿Qué modificación estás haciendo TÚ para solucionar todos los problemas de NL? ‘Ya no da’ pero tus payasadas! NL necesita gobernador no payasos”, “Necesito des ver esto *cada vez que veo algo relacionado a Samuel García*” y “Me voy a bañar con Julión Álvarez, nomás porque Samuel García lo dice y porque el bloqueo de Agua y drenaje, con permiso”, fueron algunos de los comentarios.
Plan para la crisis de agua en Nuevo León

Cabe recordar que el pasado primero de agosto, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, presentó el plan de acción inmediata para atender la emergencia por el desabasto de agua potable para uso público en los municipios afectados.
Durante el evento “Reforzamiento de acciones en la zona metropolitana de Monterrey para el abasto de agua”, Augusto López indicó que las medidas para atender la emergencia son a corto y mediano plazo, lo que implica apoyar de manera directa a las colonias de la zona metropolitana en breve tiempo, “y que a futuro ya no se padezca esta problemática”.
Entre otras medidas, el titular de la Segob indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó para que el próximo 2 de septiembre inicie la construcción del acueducto El Cuchillo II.
“Y con ello podamos dotar, a más tardar nueve meses, de 5 mil litros adicionales de agua que nos servirá para mediano plazo el próximo año y seguramente a cinco, ocho años , no enfrentemos otra problemática de escasez de agua como la que hoy estamos enfrentando”, expuso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
