
Este miércoles, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que la agrupación de música regional mexicana Los Tigres del Norte tocarán en el show musical en la fiesta patria del próximo 15 de septiembre.
Fue durante su ya clásica conferencia de prensa matutina que el mandatario detalló las actividades que formarán parte del programa patrio. Dijo que a las 20:00 horas iniciará el sorteo de la Lotería Nacional, cuyos premios incluyen lotes ubicados en la Playa Espíritu, Sinaloa; los fondos recaudados se destinarán al proyecto de la Presa Santa María.
A las 22:00 horas iniciará la música, con la participación de Los Tigres del Norte, que abrirán el espectáculo antes del Grito de la Independencia, y luego de este, continuarán con el show, según lo referido por AMLO. “Estamos ahorrando, porque pobreza franciscana alcanza para que haya alegría y felicidad en nuestro pueblo”, expresó el presidente, luego de que el pasado 27 de julio informara que habría un reforzamiento del plan de austeridad que se acercan más a una “pobreza franciscana”.
El mandatario nacional dijo que en los festejos patrios también estará invitado Martin Luther King III, hijo del activista que luchó a favor de los derechos humanos. “Voy a invitar a familiares de luchadores sociales del mundo (...) al hijo de Martín Luther King y a su familia, son ejemplares, son una familia de lo mejor, cariñosos, fraternos, defensores”, reveló AMLO.

Tras el anuncio de que los Tigres del Norte se presentarán en los festejos patrios, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia informó que el grupo cobraría menos de lo que cobra regularmente. “Son cantantes, van a cobrar, pero no lo mismo que cobran regularmente, será menos”, dijo Cuevas en Palacio Nacional.
¿Cuánto cobran los Tigres del Norte por concierto?
Los Tigres del Norte son una banda mexicana, que ha tenido grandes éxitos a lo largo de su trayectoria, como “La mesa del rincón”, “Ni parientes somos”, “La puerta negra” y “Cuestión Olvidada”. La banda está conformada por los hermanos Hernán (bajo eléctrico); Jorge (acordeón); Eduardo (saxofón) y Luis Hernández (bajo sexto), además de su primo Óscar Lara (batería). Tienen ventas que ascienden a las 60 millones de copias y es la única agrupación mexicana que ha logrado ganar 6 premios Grammy y 12 Grammy Latino, además de conquistar los cinco continentes.
Además, han filmado 40 películas al lado de los hermanos Almada, entre otros actores de gran trayectoria dentro de la escena mexicana.
Los Tigres del Norte cobran entre 160 mil y los 211 mil dólares, por concierto, según información difundida en la web. Este dinero va destinado a pagar a los músicos, a los de producción y a todos los elementos que hacen posible la realización de sus grandes espectáculos.
Miembro fundador de la banda que murió

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues en vísperas del año nuevo, uno de los integrantes de la afamada agrupación perdió la vida. Así lo dieron a conocer los mismos integrantes de la banda, quienes además le rindieron un sentido homenaje en sus redes sociales.
Juventino Ángulo Lara, fundador de la banda, murió a los 81 años de edad, y era hermano de Óscar Lara, baterista de la agrupación, y primo de los demás integrantes.
Aunque “Don Juve” como lo conocían estuvo presente al principio de la agrupación y luego se mantuvo lejos de la fama, la agrupación lo recordó como uno de los “Jefes de jefes”. “Nuestro querido primo y hermano Juventino Angulo Lara partió al cielo, a seguir cantando y tocando. Lamentamos con el corazón su partida y lo recordaremos siempre con todo nuestro amor” escribieron los integrantes acompañado de varias fotografías de él.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
