
Las tan anheladas vacaciones de verano siempre son un goce para los niños y adolescentes, pues disfrutan de al menos un mes de descanso, momento que además, en algunos casos aprovechan también los padres de familia para salir del país y conocer algún pueblito, zona de playa o cualquier otro destino en el país.
En ese sentido, hay que considerar que siempre se deben tener a la mano los documentos más importantes de la persona en caso de emergencia. Por ejemplo el Número de Seguridad Social (NSS) siempre es recomendable conocerlo y tenerlo presente.
Pero ¿Qué pasa si olvida su NSS? Si se encuentra en esta situación no deberá preocuparse, pues es un dato que se puede consultar a través de internet, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Hay que recordar que el NSS es único, permanente e intransferible y se asigna a todas las personas trabajadoras que se encuentran afiliadas al IMSS o pagan por el servicio. Es un número asignado a todos los empleados para llevar un registro.
¿Cómo consultarlo?
*El interesado deberá ingresar al siguiente enlace. Aquí
*Anotar su Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Proporcionar un correo electrónico.
El mismo procedimiento se podrá llevar a cabo para asignación del NSS o de manera presencial. Los interesados tendrán que presentarse en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a su domicilio.
En este caso tendrá que presentarse con los siguientes documentos:
-Identificación oficial vigente como: INE, cartilla militar, cédula profesional, entre otros.

Si el interesado es menor de 18 años, entonces podrá presentar como indentificación uno de los siguientes documentos:
-Certificado oficial de estudios.
-Cédula de identidad personal expedida por RENAPO.
Será necesario recordar que los trabajadores que cuentan con seguro del IMSS tienen derecho a una serie de servicios como: atención médica, farmacéutica y rehabilitación tanto para él como su familia.
También podrán acceder a su ahorro para el retiro, recursos que se van acumulando a lo largo de su vida y se entregan en el momento de la jubilación en forma de pensión o en una sola exhibición.
Otro de los beneficios es que podrá solicitar el servicios de guarderías para el cuidado de sus hijos, los menores pueden acudir a las instancias correspondientes del IMSS hasta los 4 años de edad.
También tendrá derecho a prestaciones sociales (actividades recreativas y centros vacacionales), así como pensiones en caso de invalidez o fallecimiento.
En contraste, aquellos que no cuenten con la cobertura de seguro del IMSS y requieran de un servicio deberán pagar por cada uno de ellos, los costos dependerán de la solicitud o petición de salud que sea solicitada.
El IMSS cuenta con una tabla especial de precios donde se define todo lo que ofrece a los no derechohabientes. Por ejemplo, una consulta médica se cobra hasta 969 pesos a las personas que no cuentan con un seguro.
Mientras que el costo de un paciente hospitalizado y no derechohabiente tendrá que desembolsar la cantidad de 10 mil 761 pesos por día.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
