
Una nueva etapa de registro se abrió para los adultos mayores que quieran formar parte de la Pensión para el Bienestar. Se trata del proceso de inscripción para dar oportunidad a los ciudadanos que cumplieron 65 años en julio o lo harán durante agosto, así lo dio a conocer la Secretaría del Bienestar del gobierno de México.
Y es que este apoyo de 3 mil 850 pesos se otorga a las personas de la tercera edad que tengan 65 años cumplidos o más. Sin embargo, el procedimiento se lleva a cabo por etapas y los interesados deberán estar al tanto de la fecha límite para realizar el proceso durante este mes.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, invitó a las personas de la tercera edad a realizar su registro. Por ello, recordó que primero tendrán que ubicar su módulo, pues se trata del sitio al que deberá acudir para iniciar con el procedimiento. Los módulos brindarán atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

¿Cuál es la fecha límite para realizar la inscripción?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar el tiempo límite para desarrollar el registro de los adultos mayores durante agosto será del 1 al 15 de este mes.
El organismo de gobierno sugirió un calendario especial de inscripciones. Es decir, los interesados deberán revisar la fecha en que deberán presentarse, de acuerdo con el apellido de la persona adulta.
¿Cuál es el calendario?
-Lunes 1, 8 y 15 de agosto - Letras: A, B,C.
-Martes 2 y 9: D, E,F, G, H.
-Miércoles 3 y 10: I, J, K, L, M
-Jueves 4 y 11: N,Ñ,O,P,Q,R
-Viernes 5 y 12: S, T, U, V, W, X, Y, Z
-Sábado 6 y 13 de agosto: Todas las letras
-Domingo 7 y 14 de agosto: Todas las letras
¿Cómo hacer la inscripción?
*Ubicar el módulo a través de la siguiente plataforma de internet. Aquí
*Acudir a la ubicación del módulo asignado.
*Presentar la siguiente documentación:
-Acta de nacimiento legible.
-Clave Única de Registro de Población (CURP).
-Identificación oficial vigente.
-Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
-Teléfono de contacto.

Según la información, las personas de la tercera edad tienen derecho a dar de alta a una persona que los auxilie en los trámites, aunque deberá de cumplir con los mismos requisitos para poder ser autorizado.
Además, podrá solicitar una visita domiciliaria en caso de que el beneficiario no pueda acudir debido a causas de fuerza mayor.
Actualmente, al menos 10.5 millones de derechohabientes reciben los recursos de más de tres mil pesos cada dos meses en todo el país. Se prevé que para 2024 la Pensión para el Bienestar se incremente al doble de lo que se da actualmente, es decir, se depositarían o entregarían, según sea el caso, la cantidad de más de 7 mil pesos, así lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de un plan gradual aplicado a la pensión en apoyo amillones de personas de la tercera edad. Según AMLO, para 2024 los ciudadanos incorporados al programa tendrán que recibir 7 mil 700 pesos cada bimestre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
