
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) busca a Nicias “N” por presuntos vínculos con el Cártel Inmobiliario de Benito Juárez. La dependencia ha desplegado sus capacidades técnicas y operativas para lograr su aprehensión, señaló su vocero, Ulises Lara.
Tanto Luis “N” (detenido el sábado pasado) como “Nicias N”, ambos ex funcionarios públicos, son señalados por la Fiscalía como los posibles líderes del Cártel Inmobiliario. “Luis N” fue capturado en la colonia Del Valle en la Ciudad de México y fue trasladado al reclusorio Norte, Ulises Lara pidió hacer llegar cualquier denuncia tanto a los números de la Fiscalía como a la sede ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Según información presentada por la FGJCDMX en conferencia de prensa, Nicias “N” tuvo el cargo público de 2006 a 2018, fue Director General de Obras y Desarrollo Urbano y su trabajo le permitiría conseguir recursos de manera ilícita, además de que incurriría en un conflicto de interés pues es poseedor de varias compañías pertenecientes al ramo de la construcción.
El vocero también informó que las operaciones llevadas a cabo por Luis “N” y Nicias “N” pudieron posiblemente beneficiar económica y políticamente a personas de altos niveles así como a miembros del Partido Acción Nacional (PAN), partido en que militan.
Las investigaciones llevadas a cabo por Fiscalía lo señalan como posible responsable de la construcción desmedida de inmuebles en Benito Juárez. Según fuentes abiertas, citadas por el propio vocero de la Fiscalía, en el año 2017 en la Alcaldía Benito Juárez se integraron 412 manifestaciones de construcción, de ellas 378 para obras nuevas.
Para el año 2018, la Alcaldía Benito Juárez reportó la entrega de 274 manifestaciones de construcción, sin embargo, medios de comunicación reportaron que, tras revisar folio por folio, la información señalada no concordaba y que en total faltaban 282 manifestaciones de construcción. Además, algunos de los folios se repetían con diferentes direcciones, de acuerdo al informe presentado por el vocero de la Fiscalía.
El exfuncionario autorizó la habitabilidad de un inmueble afectado durante el sismo de 2017 ubicado en la avenida Emiliano Zapata, pues consideró que cumplía con todas las disposiciones legales. Tras el colapso del edificio 9 meses después de su inauguración fue suspendido en 2020.
Como antecedentes, Nicias “N” ya había sido destituido en el año 2011 e inhabilitado por la Contraloría General, pues la dependencia detectó que el funcionario tenía una riqueza notoriamente superior a sus ingresos lícitos como servidor público. Ante esta acción, Nicias “N” impugnó la resolución y para 2012 ya ocupaba nuevamente el cargo.

De acuerdo con la Fiscalía el modus operandi del Cártel Inmobiliario se basaba en extorsiones e intercambios de favores al margen de la ley, también se beneficiaba de una red de vínculos con ex funcionarios de Benito Juárez. Ulises Lara señaló que:
Por su parte Luis “N” fue director jurídico y de gobierno de Benito Juárez, también fue objeto de diversos llamamientos por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (actualmente Cuidad de México) debido a vecinos que denunciaron acoso y presuntos actos de corrupción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
