
Diego Fernández de Cevallos, ex candidato a la presidencia por el Partido Acción Nacional (PAN), arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la construcción del Tren Maya.
El pasado viernes 29 de julio, a través de su cuenta oficial de Twitter, el político conocido como el Jefe Diego aseguró que el mandatario federal cometió desacato a la orden judicial al retomar las obras de uno de los proyectos insignias de la llamada Cuarta Transformación (4T).
Según recordó en un fragmento de entrevista con José Cárdenas que compartió en la red social, ambientalistas promovieron amparos para suspender de manera definitiva la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Sin embargo, “se sabe que el gobierno federal ha desatendido el mandato judicial, alegando que la construcción del Tren Maya ha sido declarada, por el propio gobierno, como de seguridad nacional”.
Fernández de Cevallos agregó que “con esa machincuepa, que se saca de la manga y que no acredita de ninguna manera, trata de justificar la aplicación de la ley de seguridad nacional”.
Por ello, recomendó a los ambientalistas promover un nuevo amparo con el propósito de declarar la inconstitucionalidad del decreto.
Junto al audiovisual, de poco menos de dos minutos, el Jefe Diego advirtió que el presidente López Obrador no quedará impune, aunque ahora, lamentó, siga gastando el dinero en “costosos caprichos”.

Y es que el pasado 18 de julio Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que el gobierno de México declaró al Tren Maya como obra de seguridad nacional.
Según explicó el funcionario, la declaración implica que la Secretaría de Gobernación (Segob) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) serán las encargadas de la obra.
“Es un tema de seguridad nacional, hubo una declaratoria del Consejo de Seguridad Nacional, donde la obra es prioritaria y es un tema de seguridad nacional y está a cargo de la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública”, expuso.
En este contexto, el presidente López Obrador argumentó el 19 de julio que la obra fue declarada de seguridad nacional para continuar los trabajos, debido a que la suspensión estaba significando un alto costo al presupuesto del pueblo.
Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal descartó que los jueces federales puedan acusar de desacato al gobierno federal por continuar con el proyecto, pues aseguró que la declaratoria de seguridad nacional blinda a su gobierno contra esas posibilidades.
No obstante, al igual que Fernández de Cevallos, varios personajes de oposición a la actual administración se lanzaron en contra del primer mandatario por clasificar la obra de seguridad nacional.

Tal fue el caso del diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gabriel Quadri, quien el pasado 26 de julio presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos en contra del mandatario federal por la presunta violación en la construcción del Tren Maya.
El legislador del blanquiazul informó que acudió a la Fiscalía para denunciar no solo al mandatario federal, sino también al director general del FONATUR, Javier May Rodríguez, y mandos militares, por delitos ambientales y desacato a la orden judicial que se cometió al retomar las obras.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
