La mañana de este sábado agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de la alcaldía Benito Juárez, sobre quien pesaba una orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito.
El hecho fue consignado por el periodista Antonio Nieto en su cuenta de Twitter.
“Cae Luis Viscaino Carmona, ex director jurídico de @BJAlcaldia Fue detenido @En_laDelValle por agentes de @PDI_FGJCDMX, pues pesaba una orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito” (sic), señaló.
De inmediato, la secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Citlalli Hernández, respondió: “El PRIAN”.
Luis Vizcaíno fue director jurídico y de gobierno de Benito Juárez en las administraciones de Mario Palacios y Jorge Romero, del Partido Acción Nacional (PAN). Hoy, Romero Herrera es el coordinador de la bancada del partido albiazul en la Cámara de Diputados.
De acuerdo con investigaciones periodísticas, Vizcaíno Carmona fue objeto de diversos llamamientos por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) por amenazas y acoso a los vecinos que denunciaron presuntos actos de corrupción.
El 27 de septiembre del 2012, el diario Libre en el Sur dio a conocer que de 104 denuncias que sumó en tres años la Delegación Benito Juárez, 67 señalaron como responsable a la Dirección General Jurídica y de Gobierno a cargo de Vizcaíno Carmona, de acuerdo con información oficial de la CDHDF.

En enero de 2013, Luis Vizcaíno Carmona, fue requerido por la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) 298 veces, 271 de ellas como abogado de la Delegación en la gestión del panista Mario Palacios (2009-2012).
A pesar de ello, Vizcaíno Carmona fue ratificado en su puesto como director jurídico de la entonces delegación una vez que Jorge Romero fue su titular y lo mantuvo ahí hasta inicios de 2015.
En 2014 Luis Vizcaíno también estuvo involucrado en la demolición de un inmueble localizado en la esquina de Cuauhtémoc y Obrero Mundial, en la colonia Piedad Narvarte, que estaba protegido por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) debido a su valor arquitectónico.
En 2015, la Contraloría General del entonces Distrito Federal a cargo de Eduardo Rovelo, informó que Vizcaíno Carmona, quien en ese momento se desempeñaba como asesor del entonces delegado Christian Von Roehrich, por la presunta extorsión a los organizadores de una carrera, a quienes les habría exigido 90 mil pesos.
En ese momento, un diario de información nacional publicó que la empresa AsDeporte había acusado a Luis Vizcaíno Carmona de haberles exigido 90 mil pesos en efectivo para realizar la carrera TuneUp 6-12 kilómetros en calles de la demarcación y pese a que se solicitaron los permisos con suficiente antelación, las autoridades delegacionales alargaron el trámite.
El entonces delegado Christhian Von Roehrich acusó a Asdeporte de incumplir con el programa de Protección Civil y de presionarlos a través de los medios de comunicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
