
Rumbo a las vacaciones de verano de 2022, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría de Cultura, anunció la puesta en marcha de más de 700 cursos, talleres y actividades totalmente gratis en 200 sedes de la capital.
En conferencia de prensa el pasado 24 de julio, la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, indicó que entre las actividades que ofrecerá la Secretaría se encuentran cursos de verano, talleres, paseos, juegos, proyecciones de cine y presentaciones musicales, en las que se espera que participen 25 mil menores.
Cursos en Milpa Alta

Los cursos y actividades se realizarán en las 16 alcaldías del primero al 20 de agosto de forma gratuita, en el caso de Milpa Alta, algunos de los talleres ofrecen a los participantes dinámicas de arte y cultura con el fin de que amplifiquen y desarrollen sus capacidades y habilidades por medio de los cinco sentidos.
Los talleres, dedicados a niños y niñas de 10 a 13 años, se desarrollarán de lunes a viernes de 11:50 a 13:10 horas, en las sedes: PILARES Xaltipac, PILARES San Pablo Oztotepec y PILARES San Lorenzo Tlacoyucan.
Otros de los cursos que se desarrollarán en la demarcación son:
-Curso de verano cultura. Se abordará por medio de los 5 sentidos y las diferentes disciplinas artísticas a través de los ejes temáticos: de la vista nace el amor, con todo gusto te escucho, saboreando la cultura, oliendo mi ciudad, tocando mi entorno.
Edades: de 6 a 12 años
Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Sedes: FARO Miacatlán, FARO Tecómitl
-Talleres artísticos y culturales
Edades: de 8 a 14 años
Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas
Sedes: Deportivo San Pablo Oztotepec, Deportivo Gimnasios Urbanos 216, Plaza La Corregidora San Antonio Tecómitl.
-Secretaría de las Mujeres Desprincesamiento. El taller tiene como fin contribuir a que las niñas, niños y adolescentes cuestionen y cambien los roles y estereotipos de género.
Edades: de 6 a 14 años
Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Sedes: PILARES San Pedro Atocpan, 100 Puntos.
Las inscripciones de los anteriores cursos se realizan directamente en la sede.
Actividades multidisciplinarias: talleres, paseos y cine

Durante agosto las instalaciones de PILARES mantendrán sus puertas abiertas para ofrecer a niños, niñas y adolescentes actividades académicas, culturales y deportivas en todas sus sedes, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 11:00 a 13:00 horas.
Asimismo, los niños y jóvenes de de 6 a 17 años podrán participar en actividades de globoflexia, papiroflexia, pintacaritas, en un horario de 10:00 a 13:00 y de 10:00 a 14:00 horas en diferentes sedes:
Viernes 5 y viernes 19 de agosto: PILARES Cuauhtenco, PILARES Miacatlán, PILARES San Bartolomé Xicomulco, PILARES San Juan Tepenáhuac y PILARES San Pedro Atocpan.
Lunes 8 de agosto: Deportivo San Pablo Oztotepec, Deportivo. Gimnasios Urbanos 216, Plaza La Corregidora San Antonio Tecómitl.
Jueves 11 de agosto: DIF C.D.C. Milpa Alta.
Mientras que los menores 8 a 15 años podrán realizar actividades deportivas, culturales, recreativas y de habilidades para la vida en un horario de 10:00 a 13:00 horas los días:
Miércoles 03,10,17 de agosto: Deportivo. Gimnasios Urbanos 216, Deportivo San Pablo Oztotepec.
Viernes: 05,12,19 de agosto: Plaza La Corregidora San Antonio Tecómitl.
El sábado 16 de agosto se realizará una proyección de cine para todo público en la explanada de la alcaldía, en un horario de 19:30 a 22:00 horas.
Así como recorridos turísticos dirigidos por un guía “histórico” que permitirá conocer el patrimonio e historia de México. Los pases se llevarán a cabo el martes 16 de agosto en los siguientes horarios:
-10:30 a 11:00 horas en PILARES San Bartolomé Xicomulco.
-12:30 a 13 horas en PILARES San Pedro Atocpan.
-14:30 a 15:00 horas en PILARES Plan de Ayala.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
