
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través de la Secretaría de Cultura, pondrá en marcha el programa “Verano divertido 2022″ en las 16 alcaldías de la capital del país.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, la Secretaría de Cultura ofrecerá diversos cursos de verano, talleres, paseos, juegos, proyecciones de cine y presentaciones musicales dirigidos a niños, niñas y adolescentes.
Según detalló la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, las actividades, en las que se espera participen alrededor de 25 mil personas, están dirigidas a menores de 4 a 17 años.
Los eventos y actividades, agregó, se desarrollarán en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, (PILARES), centros culturales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS).
Asimismo, participarán dependencias como la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), el Instituto de la Juventud (INJUVE), el Instituto del Deporte (INDEPORTE), la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Procuraduría Social de la Ciudad de México (PROSOC), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), la Dirección de Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC-DSE).
Cursos de verano en la alcaldía Miguel Hidalgo
Los cursos y actividades, que se realizarán del primero al 20 de agosto, están pensados para distintas edades, y cuentan con diferentes horarios sin previo registro.
Tal es el caso del curso de arte y cultura, actividad que busca amplificar y desarrollar capacidades y habilidades por medio de los 5 sentidos.
Horario: Lunes a viernes de 11:50 a 13:10 horas
Edades: De 10 a 13 años
Sedes: PILARES Pensil, PILARES Tlacopan y PILARES Parque Salesiano
Mientras que el Curso de verano cultura será abordado por medio de los 5 sentidos y las diferentes disciplinas artísticas a través de los ejes temáticos: de la vista nace el amor, con todo gusto te escucho, saboreando la cultura, oliendo mi ciudad y tocando mi entorno.
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Edades: De 6 a 11 años
Sedes: PILARES Caneguín, FARO COSMOS

Otros cursos que se darán son:
-Talleres artísticos y culturales
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas
Edades: De 5 a 12 años
Sedes: Capilla Unidad Habitacional, Deportivo José María Morelos Y Pavón, Deportivo Miguel Hidalgo, Glorieta San Cristóbal y Explanada Metro Panteones
-Secretaría de las Mujeres Desprincesamiento; el taller tiene como fin contribuir a que las niñas, niños y adolescentes cuestionen y cambien los roles y estereotipos de género.
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Edades: De 6 a 14 años
Sedes PILARES San Bernabé.
Las inscripciones de los anteriores cursos se realizan directamente en la sede.
Actividades multidisciplinarias: talleres y paseos

Durante el primero y 20 de agosto, los puntos PILARES mantendrán sus puertas abiertas para ofrecer a los niños, niñas y adolescentes actividades académicas, culturales, físicas y deportivas en toda sus sedes, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 11:00 a 13:00 horas.
Asimismo, los niños y jóvenes de entre 6 y 17 años podrán participar en actividades como globoflexia, papiroflexia, pintacaritas, en un horario de 10:00 a 13:00 horas y 10:00 a 14:00 hora en las siguientes sedes:
Viernes 5 y viernes 19 de agosto: PILARES Casa Amarilla, PILARES Tacubaya
Lunes 8 de agosto: Deportivo José María Morelos, Glorieta San Cristóbal, Explanada Metro Panteones, Pilares Pensil, Pilares Salesiano
Martes 9 de agosto: Deportivo Miguel Hidalgo, Módulo de Seguridad
Jueves 11 de agosto: DIF C.D.C. XL, IX Legislatura, DIF C.B.S.U. Argentina
Lunes 1 de agosto: Capilla Unidad Habitacional
Finalmente, se realizarán recorridos turísticos dirigidos por un guía “histórico” que permitirá a los participantes conocer el patrimonio e historia de México. Los paseos se llevarán a cabo los jueves 4 de agosto en los siguientes horarios:
-De 10:30 a 11:00 horas en PILARES Casa Amarilla
-De 12:30 a 13:00 horas en PILARES Salesiano
-De 14:30 a 15:00 horas en PILARES Tlacopan.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
