
Durante la noche del miércoles 27 de julio, autoridades mexicanas rescataron a 94 migrantes de un tráiler abandonado en una carretera del estado de Veracruz, en su mayoría eran centroamericanos.
El comunicado oficial donde se confirmó el hallazgo, fue realizado por el director de Atención a Migrantes de la gobernación de Veracruz, Carlos Enrique Escalante. Quien comentó que el camión fue encontrado en la carretera Acayucan-Sayula de Alemán de este estado con litoral en el Golfo de México. En su interior trasportaba cerca de 400 indocumentados, originarios de Guatemala, Honduras, India, Venezuela, Haití y El Salvador.
Migrantes dieron a conocer que el traficante de indocumentados, los subió en el estado de Chiapas y tras cobrarles una cuota supuestamente los llevaría la frontera de Nuevo Laredo Tamaulipas. De acuerdo a las versiones de los afectados, el conductor decidió abandonar la unidad al darse cuenta de los operativos de seguridad que se llevaban a cabo sobre la carretera.
Cuando se dieron cuenta que el tráiler ya no se movía, los migrantes comenzaron a quedarse sin oxígeno y desesperados por el calor y la falta de aire, lograron romper la parte de arriba de la caja del tráiler. Gracias al ruido que hicieron los habitantes aledaños a la zona y trabajadores de una gasolinería fueron alertados y los auxiliaron rápidamente.
“Desgraciadamente hubo algunos que se tuvieron que aventar de la parte superior del tráiler y pues sufrieron esguince”, precisó el funcionario.

De acuerdo a primeros testimonios aportados por algunos de los migrantes, en el tráiler iban aproximadamente 400 migrantes, entre ellos mujeres y menores de edad. A pesar de su grave estado de salud, varias personas migrantes lograron escapar antes que llegaran las autoridades. Cabe mencionar que por el momento no se tiene un registro oficial de los ocupantes de la unidad.
Paramédicos de Protección Civil de Oluta fueron quienes les brindaron atención médica, pues algunos salieron inconscientes, otros presentaban graves signos de deshidratación, con crisis nerviosas e incluso con fracturas. Por lo que 12 de ellos fueron trasladados al hospital de emergencia.
Por su parte, la cancillería de Guatemala indicó en un comunicado que en el tráiler iban 89 guatemaltecos, de los cuales 55 son adultos y el resto son grupos familiares y menores de edad. Tres personas de este grupo se lastimaron el tobillo al bajar del camión.
Los migrantes quedaron bajo el resguardo de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de Veracruz mientras se concluyen los trámites para su respectiva deportación. De igual manera, la Fiscalía General de Veracruz ya inició una investigación sobre el caso. No hubo detenidos.

Tragedia en Texas
Hay que recordar que, uno de los incidentes más mortíferos de contrabandos de personas, se registró el pasado 27 de junio, tras el hallazgo de 53 migrantes muertos por asfixia en la parte trasera de un camión de remolque en San Antonio, Texas.
Horas después de la noticia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que 22 de las víctimas mortales eran mexicanas y, según el último corte, también se tiene registro de dos hospitalizados provenientes de Chiapas y Oaxaca.

El camión se localizó junto a las vías del tren en una zona remota de la periferia sur de San Antonio. Un elemento del Departamento de Bomberos de la ciudad detalló que hallaron “montones de cuerpos” y ningún signo de agua dentro de la unidad.
Con información de AP.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
