
Sóstenes ‘N’ cumplirá una sentencia de 50 años en la cárcel por haber sido identificado como responsable del feminicidio de Brenda Jazmín Soto Jaime, su pareja, a quien asesinó el pasado 17 de julio en Cajeme, Sonora.
De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Brenda y Sóstenes llegaron aquel día a un motel ubicado en la Comisaría de Providencia alrededor de las 10:25 horas a bordo de un vehículo pick up.
Una vez dentro de la habitación, Sóstenes limitó cualquier vía de comunicación para evitar que Brenda pudiera pedir auxilio y la golpeó para después asfixiarla hasta quitarle la vida.
Posteriormente, salió de las instalaciones para, supuestamente, realizar algunas compras en una tienda de autoservicio, según informó al personal del establecimiento. Sóstenes había sido pareja sentimental de Brenda durante cuatro años.

Al informar el hallazgo del cuerpo de la víctima, la Fiscalía anunció el inicio de una investigación por el delito de feminicidio. Cuatro días después confirmaron que se trataba de Brenda Jazmín Soto, de 37 años, integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme.
Brenda buscaba a su hermano Luis Heraldo, quien fue secuestrado y desaparecido por un grupo armado en 2018, en la comunidad de Bácum. Desde los primeros días, la Fiscalía descartó que su feminicidio estuviera relacionado con sus labores como activista y buscadora.
Como parte de las investigaciones, un juez emitió una orden de aprehensión en contra de Sóstenes ‘N’, misma que fue ejecutada el pasado lunes 25 de julio.
El feminicida fue detenido en la carretera hacia Álamos, mientras vendía alimento para ganado, según reportó la institución de seguridad. La captura fue resultado de un operativo coordinado entre elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal de la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) y miembros de la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con la FGJE, la sentencia de 50 años de prisión para Sóstenes ‘N’ representa una condena “ejemplar” y reportaron que desde 2013, año en que se tipificó el feminicidio como un delito, se han logrado sentenciar a más de 200 feminicidas en la entidad.
Guerreras Buscadoras de Cajeme lamentó el feminicidio y celebró la sentencia contra el culpable
Luego de darse a conocer la noticia del feminicidio de Brenda Jazmín, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme emitió un pronunciamiento a través de sus cuentas en redes sociales:
“Otro feminicidio más, desgraciadamente la víctima fuiste tú, Brenda, una mujer tan trabajadora. Nosotras tus compañeras de colectivo te conocimos porque estabas en la búsqueda de tu hermano y conocimos tu forma de ser, una muchacha tan noble y buena persona”, lamentaron en el mensaje, además de externar su preocupación por la violencia que ha azotado a la ciudad: “¿Cuándo iremos a vivir tranquilos?”, escribieron.

Posteriormente, ante el anuncio de la sentencia de 50 años de cárcel para Sóstenes ‘N’, manifestaron su agradecimiento a las autoridades del estado por haber logrado la condena y evitar que el feminicidio de su compañera quedara en la total impunidad, como suelen permanecer varios casos de violencia de género.
En el último mes Sonora ha sido el escenario de múltiples feminicidios. Cabe recordar, por ejemplo, a Eileyn Amairani Rascón Ramos, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 23 de junio en la Bahía de Bacochibampo en la colonia Miramar de Guaymas.
Menos de una semana después, el 29 de junio, elementos de la Policía Municipal encontraron un cuerpo mientras se consumía por las llamas en las calles de Sahuaro, Hermosillo. Era el de Arith Alejandra Landeros Montaño, quien tenía 25 años al momento de ser asesinada. Según los informes forenses, la autopsia reveló que la causa de su muerte fue asfixia por sofocación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
