
La empresa del magnate Carlos Slim, Grupo Carso, anunció el pasado martes la salida de Sanborns de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Por medio de un comunicado, enviado a la BMV, la firma dijo que “Grupo Carso, anuncia que en la sesión del Consejo de Administración celebrada el día 25 de julio de 2022, se acordó iniciar los procesos a efecto de lanzar una oferta pública voluntaria de adquisición por la totalidad de las acciones en circulación de Grupo Sanborns, propiedad del público inversionista, en un precio de 26.00 pesos por acción”.
Sanborns dijo que dicha oferta está sujeta a la obtención de las diversas autorizaciones corporativas y regulatorias. La salida de Sanborns de la BMV se suma a otras empresas, como Bachoco, Lala, Aeroméxico, Elementia, Rassini, Crédito Real, que está en quiebra, y Fortalez.
Información difundida por BMV señala que en el mercado existen en circulación poco más de 2.2 mil millones de acciones de Grupo Sanborns, con un valor de 22 pesos, hasta el cierre del martes. Por otra parte, la capitalización del mercado de Grupo Sanborns ronda los 50 mil millones de pesos, lo que se traduce en unos USD 2 mil 440 millones.

Como ya se mencionó, Sanborns es una empresa perteneciente al magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, sin embargo, no siempre fue así. Y es que la historia de Sanborns se remonta a inicios del siglo pasado.
Fue en el año de 1903 cuando un farmacéutico originario de California, en Estados Unidos, de nombre Walter Sanborn, junto a su hermano Frank, inauguran Sanborns como una farmacia, de nombre Sanborn American Pharmacy. Su primer tienda se encontró en el centro de la Ciudad de México.
Luego de la Revolución Mexicana, Frank Sanborn renta y remodela la Casa de los Azulejos, el edificio histórico del centro de la capital que había caído en el abandono, convirtiéndolo en un lujoso restaurante, salón de té, fuente de sodas, tienda de regalos, farmacia y dulcería. Su reapertura, en 1920, fue todo un éxito y contó con muchas personalidades de la vida política, social y cultural del país.
Posteriormente, en 1946, Frank Sanborn, a sus 73 años, decide vender las tiendas Sanborns a Walgreen Drug Company de Chicago, quienes manejan el formato hasta 1990. Se inauguran cinco ubicaciones más: el Café del Prado, en 1949; la tienda de Reforma y Lafragua, en 1954; Salamanca en 1958; Niza en 1960 e Insurgentes, en 1962. Estas tiendas contaban con librería, revistas, tabacos, discos, aparatos musicales, platería y artesanías populares, cosas que se fueron agregando con el tiempo.

Para el año de 1978, luego de un minucioso estudio de mercado, Sanborns decide adquirir la cadena de cafeterías Denny´s, por lo que el número de tiendas crece de siete a 27. Ese mismo año se integra la Casa de los Azulejos, cuando sus dueños deciden venderla por las innumerables inversiones que implicaban el mantenimiento del inmueble.
Fue en el año de 1985 cuando la mayoría de las acciones de Sanborns Hermanos son adquiridas por Grupo Carso S.A.B. de C.V., quien inicia la tarea urgente de la remodelación de la Casa de los Azulejos. Con más de 200 obreros, canteros, herreros, carpinteros, ceramistas y vidrieros se trabaja durante un año hasta lograr la reestructuración del lugar, dándole una nueva vida a este espacio arquitectónico, lleno de historia.
En 1999 Grupo Sanborns adopta su denominación actual y redefine su estructura corporativa, convirtiéndose en la unidad comercial de Grupo Carso S.A.B. de C.V., encargándose de los negocios de tiendas departamentales, restaurantes, cafés y tiendas de música, así como del desarrollo, renta, operación y administración de centros comerciales.
En 2013 Grupo Sanborns realiza una colocación de acciones ordinarias, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, con el fin de llevar a cabo un ambicioso plan de expansión. En febrero de 2016, realiza una inversión de capital en ClaroShop, propietaria de la plataforma de comercio electrónico claroshop.com.
En julio de 2019, el Grupo adquiere el 33.27% de las acciones de Miniso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
