
Tras dos años de ausencia debido a la pandemia del COVID-19, el Gran Remate de Libros de la Ciudad de México regresa este 2022 para llevar a los amantes de la lectura ofertas especiales en una gran variedad de títulos.
De acuerdo con el Gobierno de la capital, durante el Remate de Libros en su edición número 14 se promocionará la campaña “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, con el fin de dar una oportunidad a las editoriales de sacar a la venta ejemplares que ya pasaron por rebajas y saldos, pero no han salido de los anaqueles y “tienen como destino la trituradora”.
Cuándo y dónde se realizará el Gran Remate de Libros 2022

El Gran Remate de Libros de la Ciudad de México se llevará a cabo del 27 al 31 de julio en la explanada del Monumento a la Revolución, ubicado en la colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc, de las 11:00 a las 20:00 horas.
Durante los cinco días, los lectores podrán encontrar 132 expositores de editoriales grandes, pequeñas e incluso librerías de viejo, que ofrecerán sus libros en un rango entre 10 y 100 pesos; aunque también habrá algunos que podrían alcanzar precios altos, aunque tendrán ofertas especiales.
La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, indicó que en esta edición además de libros, revistas y cómics, habrá exposiciones que ofrecerán películas de arte en DVD a precios rebajados.

Asimismo, la funcionaria dio a conocer que más de cien editoriales han confirmado su participación en el evento, entre las que destacan: Editorial Planeta, Colofón, FCE, Penguin Random House, Océano, Brigada Para Leer en Libertad A.C., Algarabía, Ediciones Era, Milenio, Larousse, Akal, Trillas, Océano, Educal, Gedisa, La Jornada, Malpaso, Nitro Press, Sexto Piso, Siglo XXI, Mar de Libros UNAM, Proceso, El Chamuco, INAH, entre muchas otras.
“Verano divertido”: talleres para niñas y niños en la CDMX

El pasado 24 de julio, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura, informó que, del 1 al 20 de agosto, iniciará el programa Verano divertido en más de 200 sedes de la capital y ofrecerá más de 700 actividades totalmente gratuitas.
La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, indicó em conferencia de prensa que en colaboración con diversas dependencias se ofrecerán cursos de verano, talleres, paseos, juegos, proyecciones de cine y presentaciones musicales en las que se espera que participen 25 mil niñas, niños y adolescentes.
La secretaria de Cultura señaló que las actividades están dirigidas a menores de 4 a 17 años, y se desarrollarán en: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, (PILARES), centros culturales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS).
Además, serán ofrecidas por dependencias como la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), el Instituto de la Juventud (INJUVE), el Instituto del Deporte (INDEPORTE), la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), la Secretaría de Turismo (SECTUR), la Procuraduría Social de la Ciudad de México (PROSOC), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), la Dirección de Seguridad Escolar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSC-DSE).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
