El fin de cursos 2021-2022 concluirá oficialmente el próximo jueves 28 de julio del presente año, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló cuál el procedimiento para consultar y descargar las boletas de calificaciones, las cuales ya están disponibles para los alumnos y padres de familia a través de la web.
Incluso, tanto la SEP como la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) dieron a conocer que las boletas de calificaciones del presente ciclo y certificados de terminación ya están disponibles en su versión digital para poder ser revisados.
Sin embargo, la autoridad educativa pidió a los interesados ingresar al sistema en algunos días sugeridos para evitar la saturación de la página oficial de la AEFCM.

De ese modo, sugirió acceder a la plataforma con base al siguiente calendario:
*Preescolar.- Lunes 25 de julio
*Primaria: Martes 26 de julio.
*Secundaria: Miércoles 27 de julio.
*Educación para adultos: Jueves 28 de julio.
¿Cómo descargar y consultar la boleta de calificaciones y certificados?
*El alumno o tutor tendrá que ingresar a la página de la AEFCM. Aquí
*Las dos alternativas son:
-Búsqueda por CURP, donde tendrá que escribir la Clave Única de Registro de Población.
-Así como búsqueda por datos, donde deberá llenar el formulario de lo que se le solicite y en ambos casos dar click en consultar.
*Luego tendrá que seleccionar el documento que desea descargar.
*Anotar también la Clave del Centro de Trabajo.
*Una vez que descargó la boleta de su interés, tendrá que guardar el archivo. Lo mismo ocurre con el certificado.
La SEP también anunció cuál es el proceso para poder validar el certificado a través del Código QR.
¿Cómo habilitarlo?
-Descargue en su teléfono celular la aplicación o Módulo QR de su preferencia.
-Abra la aplicación.
-En el certificado que descargó ubique el recuadro del Módulo QR.
*Espere a que la aplicación muestre el documento.
*Podrá guardarlo en su dispositivo móvil.
La Secretaría de Educación Pública recordó también que, a pesar de que dio algunos días como sugerencia para analizar las boletas de calificaciones, la consulta podrá realizarse después de manera permanente en la página de la AEFCM. Para más información podrá ingresar al siguiente enlace. Aquí
Hay que recordar que los estudiantes o padres de familia interesados, también podrán revisar los documentos oficiales de años anteriores.
Además, será necesario detallar que los niños concluirán el ciclo escolar el jueves y tendrán más de 20 días de descanso, pues el último lunes del mes de agosto deberán reanudar sus actividades escolares de manera presencial.
Y es que de acuerdo con las fechas oficiales del calendario escolar de la SEP, los niños tendrán derecho a más de tres semanas de vacaciones antes de avanzar al siguiente nivel. En el calendario escolar también se encuentran marcados al menos 190 días de clases y más de 15 días inhábiles debido a las reuniones del Consejo Técnico Escolar que se realiza cada fin de mes, así como feriados y días otorgadas a los docentes como descarga administrativa para llevar a cabo la evaluación.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
