Parece ser que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ha agarrado gusto a dedicar algunos minutos de su tradicional conferencia matutina a una sección musical que, desde hace un par de meses, viene implementado. Pese a las críticas, esta mañana el mandatario tabasqueño decidió llevar dicho episodio a otro nivel de modo que. en el marco del aniversario de la Revolución Cubana, sorprendió a la prensa y a la audiencia con un invitado de lujo: el trovador, Amaury Pérez.
Y es que la cercanía y fraternidad que Andrés Manuel López Obrador ha tenido con Cuba ha dado mucho de qué hablar a lo largo de su sexenio, no obstante, también es de conocimiento público que el mandatario tabasqueño disfruta de la música con influencias latinoamericanas tal y como lo ha dejado ver con la ferviente amistad que mantiene con el trovador cubano Silvio Rodríguez, quien recientemente ofreció un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México al que asistieron distintas personalidades de la autodenominada Cuarta Transformación, incluyendo la académica y esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller.
Por su parte, Amaury Pérez también se ha posicionado como uno de los intérpretes favoritos de Andrés Manuel López Obrador por lo que este martes 26 julio en un acto de conmemoración y respeto al pueblo de Cuba, el presidente de México invitó al trovador cubano a interpretar algunos de sus éxitos totalmente en vivo durante su tradicional conferencia matutina.

Fue así como, con un cuadro del político cubano José Martí de fondo, Amaury Pérez interpretó en Palacio Nacional algunos de sus más grandes éxitos; del mismo modo, el trovador cubano aprovechó la ocasión para reconocer al mandatario tabasqueño todo el apoyo y fraternidad que ha brindado a su país, incluso, el compositor le agradeció a López Obrador por permitirle vivir lo que calificó como “uno de los días más felices de su vida”.
Durante su presentación el trovador cubano interpretó los temas Si yo pudiera, Una plegaria para la Virgen de la Caridad del Cobre y No lo van a impedir, siendo esta última melodía la que el presidente Andrés Manuel López Obrador había pedido reproducir a inicios del mes de abril y por la cual Amaury Pérez logró ganarse la simpatía del mandatario tabasqueño.
¿Quién es Amaury Pérez?

Amaury Pérez es una de las personalidades más reconocidas de Cuba. Nació el 26 de diciembre de 1953 en La Habana, y desde el día de su bautizo fue toda una celebridad en la isla caribeña puesto que la ceremonia fue el primer bautismo televisado en toda América Latina. Es hijo de una de las parejas más icónicas de la televisión cubana: Amaury Pérez García y Consuelito Vidal.
Desde pequeño su interés en las artes se vio reflejado, pues con apenas 10 años ya había compuesto el himno de su escuela primaria, se inicio en la música de forma autodidacta y ya para 1968 había aprendido a tocar la guitarra. También a su escasa edad, comenzó a debutar como actor en programas infantiles de la revolución cubana.
Amaury Pérez logró definir su estilo musical después de conocer en 1971 a cantautores como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Sara González, Noel Nicola entre otros. Del mismo modo, también musicalizó poemas de autores cubanos como José Martí, Nicolás Guillén o Miguel Hernández; de esta forma su composición se fue definiendo dentro del género Nueva Trova.
Su talento lo ha convertido con el pasar de los años en uno de los artistas más reconocidos de Cuba, pues su popularidad se incrementó a partir de su nuevo estilo de trabajo, basado en llevar la canción, con un texto fuerte, cargado de imágenes y metáforas al espectáculo. Además de ser el autor e intérprete de sus canciones, incursiona ya en guiones escenográficos de sus propios conciertos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
