
El más reciente concierto de La Academia estuvo lleno de fuertes emociones, incluso de amagos de abandono, y desde luego, de grandes interpretaciones en voz de los talentosos alumnos del proyecto comandado por el cantante y director Alexander Hacha.
Sin embargo, uno de los momentos que más incertidumbre dejó en el foro de Tv Azteca, fue la expulsión de Fernanda, quien en varias ocasiones fue puesta como una de las grandes intérpretes de la generación por lo increíble de su talento, e incluso, puesta en la gran final, y todavía más allá, como el “futuro de la música ranchera”.
Lamentablemente, después de las 24 horas de votación que impusieron los responsables del proyecto, Fernanda obtuvo apenas el 5% del total del puntaje y tuvo que abandonar la escuela de capacitación vocal e interpretativa.
El último concierto de Fernanda en La Academia
Fernanda, de 21 años y oriunda de Tabasco, México, salió al último concierto de su carrera en La Academia con un hermoso vestido blanco e interpretó la canción “Acaríciame” de Alejandro Jaen Palacios, e interpretada por grandes cantantes como Lupita D’Alessio, María Conchita Alonso y Manoella Torres, por mencionar algunas.

Lola Cortés, por ejemplo, marcó algunos errores que tuvo Fernanda, pero a pesar de ello, insistió en que tiene una gran voz, y le dio algunos consejos para que pueda tener una mayor soltura de su cuerpo. “De verdad, Fer, eres una gran cantante. No dudes de ti”, dijo.
Por otra parte, Ana Bárbara la enfiló para la gran final, además de asegurar que al momento de escucharla cantar o de verla arriba del escenario tuvo grandes sentimientos que recorrieron su cuerpo.
“A mí ya me conquistaste, me haces de ti, de tu escenario, de tu propuesta. Ya quiero un boleto para el show de Fernanda. Con eso te dije todo. Ya fregamos”, fue su comentario.
El discurso de despedida de Fernanda
Una vez que fue anunciada su salida del reality de canto más grande de la televisión mexicana, con 20 años al aire, fue rodeada por sus compañeros para un gran abrazo en el que no pudo controlar el llanto.

Al mismo tiempo, los críticos del proyecto, Lola Cortés, Ana Bárbara, Arturo López Gavito y Horacio Villalobos hicieron señas en desaprobación y desde luego, sus gestos no eran lo contrario.
“Me llevo lo mejor que la vida me pudo regalar de nuevo, una gran experiencia, crecí como mujer, como persona”, fueron las palabras de Fernanda, quien agradeció uno a uno a sus maestros y al director.
“Gracias por exigirme, por hacerme mejor cada día. Les agradezco por el amor, el cariño. Al público por haberme dejarme hasta aquí”, pronunció la concursante para después abandonar el foro junto al intérprete Alexander Hacha.
El paso de Fernanda por La Academia
Fernanda llegó a La Academia como una segunda oportunidad, pues en la generación pasada fue aceptada y decidió dejar el proyecto días antes de dar inicio el primer concierto, debido a cuestiones tanto personales como familiares. Además, se convirtió en madre.

Sin embargo, dijo, su actual pareja fue su gran apoyo para regresar al proyecto de canto más importante hoy día, por lo que al momento de ser admitida y frente a las cámaras de televisión, le dio las gracias a todos los que hicieron posible su reingreso.
Su primer concierto fue con la canción “Paloma Negra” por la que recibió enormes críticas por parte del panel. La más recordada, cuando Arturo López Gavito aseguró que podría estar frente a la próxima futura estrella del proyecto.
“Si esto sigue siendo así, México tendrá una nueva gran intérprete de música ranchera y ojalá que así sea”, comentó.
Entre otros temas, cantó también “Bandido” que originalmente lleva la voz de Ana Bárbara; la bachata “Propuesta Indecente”; la cumbia “Cómo te voy a olvidar”; la ranchera “Me gustas mucho”; el clásico “A mi manera”; “Acaríciame”, pero la interpretada por Edith Márquez y el tema “No soy una señora”.
Su evolución fue notable no solo a nivel de interpretación y afinación, también en su manera de dominar el escenario, de hacerlo suyo y al superar intensos retos como el baile o la impresión de sensualidad en sus presentaciones. Sin duda, será recordada a través de los años.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
