
Luego de una hora cerrado en ambos sentidos viales, el Circuito Interior fue liberado en su totalidad a la altura de la Avenida Paseo de la Reforma. Dicho bloqueo provocó severas afectaciones viales y largas filas de automóviles de varios metros.
Se trató de una manifestación integrada por representantes de los trabajadores afectados de la Presidencia Municipal de Abasolo, Guanajuato, quienes exigían mejores condiciones laborales, por lo que obstruyeron las vialidades. En dicha protesta no estuvo involucrado ninguno de los perjudicados directos.
Por su parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó en punto de las 14:16 horas que el Circuito Interior fue bloqueado a la altura de Paseo de la Reforma en ambos sentidos por un grupo de manifestantes, por lo que las alternativas viales eran Avenida Insurgentes y General Mariano Escobedo.

A las 14:48 horas, la misma dependencia dio a conocer que el bloqueo había sido disuelto en ambos sentidos de los carriles centrales del Circuito, mientras que uno de los carriles laterales con dirección al sur, hacia Avenida Constituyentes, permanecía cerrado por los manifestantes.
Las autoridades viales arribaron al lugar, así como personal de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) para poder mediar con las demandas; sin embargo, los manifestantes no cedieron a quitar el bloqueo en la primera hora. Empero, a los pocos minutos, los carriles fueron liberados en su totalidad. En punto de las 15:14 horas, el Centro de Orientación Vial expuso que la circulación ya se había reestablecido en su totalidad en los carriles laterales en las dos direcciones.
“Se libera la circulación de los carriles laterales de Circuito Interior a la altura de Paseo de la Reforma al Sur, luego de la presencia de manifestantes. #MovilidadCDMX”, informó la dependencia a través de su cuenta oficial de Twitter.

Anteriormente el grupo de no más de 30 personas se encontraba sobre Mariano Escobedo alrededor de las 12:00 horas, frente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). No obstante, pese a no ser atendidos por algún funcionario de la organización, decidieron trasladarse al Circuito Interior y Paseo de la Reforma, afectando una de las principales avenidas de la capital, lo que provocó que arterias aledañas se vieran igualmente perjudicadas, como Avenida Revolución y Reforma.
Entre las demandas que el grupo presentó dentro de un pliego petitorio, se incluían mejoras laborales, contratos dentro del municipio y prestaciones. Por su parte, también denunciaron distintos abusos cometidos por parte de las autoridades municipales del gobierno de la priista Rocío Cervantes Barba, como la falta de remuneración o el pago en especie.
Derivado del bloqueo, la Avenida de los Insurgentes presentó avance lento de la Glorieta de los Insurgentes al Eje 2 Sur, mientras que posterior a la liberación de la manifestación, el Circuito Interior reportó lento desplazamiento de Paseo de la Reforma a Avenida Benjamín Franklin.

En redes sociales circuló información sobre la organización que representó a los trabajadores de Abasolo en la Ciudad de México, quienes presuntamente fueron integrantes del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica de Xochimilco los que pedían justicia laboral para los trabajadores al servicio del estado de Guanajuato y sus municipios, en particular Abasolo.
Por su parte, otro grupo de manifestantes bloquearon la circulación sobre Avenida 20 de Noviembre, frente a la plaza de la Constitución. No obstante, poco después de las 15:00 horas fue liberada la vialidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
