Una perrita de nombre “Lobita” fue rescatada luego de que una fuerte explosión dejó reducida a escombros una vivienda de la colonia San Andrés, en Guadalajara, Jalisco.
La explosión por acumulación de gas que se dio la mañana del 23 de julio provocó la movilización de elementos de Protección Civil del Estado y del cuerpo de bomberos quienes, además de rescatar a siete personas con vida y recuperar el cuerpo de una persona que falleció en el siniestro, lograron salvar a una perrita que quedó atrapada entre los escombros.
En un video difundido en redes sociales se puede observar cómo elementos del cuerpo de bomberos y de protección civil lograron sacar a la perrita que se hallaba entre los pedazos de concreto colapsados por la explosión.
Al salir, se puede ver a “Lobita” desorientada, y con el pelaje grisáceo mojado, esto mientras los elementos de protección la trasladan a un lugar seguro.
Momentos después, el can fue reunido con su dueño. De acuerdo con las palabras de uno de los elementos de protección civil, “Lobita” no presentaba daños y solo estaba cubierta por una especie de aceite.

De acuerdo con las información de las autoridades, también se rescataron a otras mascotas como aves que se encontraban dentro de sus jaulas.
Cabe señalar que las labores de rescate fueron reportadas por Protección Civil y Bomberos Guadalajara a las 11:59 de la mañana del 23 de julio. Casi seis horas después, los elementos de seguridad señalaron que continuaban en la zona.
Al lugar también acudió en alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, quien se encargó de supervisar las labores de búsqueda y contó con la presencia de un escudrón canino.
El hecho se originó en una vivienda de dos niveles ubicada en el cruce de las calles Dionisio Rodríguez y Antonio Enríquez, misma que quedó en ruinas. Además, la explosión provocó que seis viviendas aledañas resultaran dañadas. Según el oficial de supervisión de la Unidad de Protección Civil de Jalisco, posiblemente la explosión fue resultado de una fuga de gas LP.

Cómo prevenir una fuga de gas
El gas licuado del petróleo (LP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo que se usa en el hogar. Al ser altamente inflamable diversas instituciones de Protección Civil, tal es el caso de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, exhortan a verificar que la instalación de gas de los hogares se encuentren en buenas condiciones y en caso contrario se realicen los trabajos correctivos de forma inmediata.
“Las fugas de gas son la causa principal de flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones en el hogar, por ello es importante revisar las conexiones así como los cilindros, cada 6 meses y después de que ocurra un sismo” señala la Secretaría de Protección Civil.
Para detectar si un cilindro o conexión tiene una fuga se debe colocar agua jabonosa; si se producen burbujas hay fuga.
También es importante que al comprar un cilindro de gas LP se compruebe que este no presente golpes y/o abolladuras, corrosión o que desprenda fuerte olor a mercaptano etílico.
-Colocar el cilindro en piso firme, nivelado y en el exterior de tu hogar.
-No perforar, golpear o utilizar el cilindro de gas para fines distintos al almacenamiento de gas.
-Al cocinar, no se deben dejar los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia.
-Por ningún motivo los menores deben jugar en la cocina; se aconseja colocar protectores en las perillas de la estufa.
-Antes de ir a dormir o al salir de viaje, se aconseja verificar que las llaves del tanque de gas estén cerradas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
