
Un macabro hallazgo generó alerta en los vecinos de Ecatepec, Estado de México, luego de que se localizara el cuerpo de un hombre calcinado debajo de un puente vehicular en la Avenida Central y la Carretera Lechería-Texcoco.
Los hechos se reportaron el sábado 23 de julio, luego de que habitantes de la colonia 19 de septiembre dieran aviso a las autoridades municipales sobre la presencia de humo y fuego en el punto referido, alrededor de las 10:00 horas.
Ante ello, personal de Seguridad Pública de Ecatepec arribó al sitio a bordo de un par de patrullas, donde confirmaron que el sujeto ya no contaba con signos vitales, además de presentar quemaduras de segundo y tercer grado.
Los pobladores de la zona comentaron a medios locales que presuntamente se podría tratar de una persona en situación de calle, la cual cada noche se refugiaba en el bajopuente vehicular, donde solía prender una fogata hasta el otro día.

De manera extraoficial se informó que la posible causa de este incidente pudo haber sido la fogata encendida; sin embargo, hasta el momento no hay reportes oficiales que comprueben cómo es que el hombre se pudo haber quemado hasta perder la vida.
Además, reportes locales indicaron que esa zona es muy concurrida por personas indigentes, quienes supuestamente consumen estupefacientes debajo del puente, lugar donde rodeado de basura y demás desperdicios.
En tanto, personal de la Fiscalía estatal procedió a acordonar la zona y recabar los indicios correspondientes, mientras que peritos y personal forense hicieron el levantamiento del cuerpo -el cual no ha sido identificado- para realizarle la necropsia de ley.
Cabe mencionar que este hallazgo se dio cuando el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, participó en el Encuentro de Ciudades para el Desarrollo Metropolitano “Transformando Ciudades y Realidades” en Ecatepec, donde fue recibido con aplausos y gritos de “¡Presidente, presidente!”

Más delitos en Edomex
La entidad gobernada por Alfredo del Mazo se ha visto envuelta en un ola de violencia que ha ido aumentando a lo largo de este 2022. Y es que incluso la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció el incremento de homicidios dolosos en el Edomex.
En el quinto mes del año en curso, la entidad mexiquense se posicionó como la tercera a nivel nacional con el mayor número de casos por el delito referido con anterioridad, con 236 registrados, acumulando mil 067 en total.
Sin embargo, para junio el Estado de México bajó a la cuarta posición, mes en el que se reportaron 198 casos, es decir, 39 menos que el mes previo. De acuerdo con la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, la entidad mexiquense registró mil 265 homicidios dolosos en el primer semestre del año y se abrieron mil 106 carpetas de investigación. Además, se contabilizaron mil 265 víctimas.

Asimismo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Edomex fue el estado con el mayor número de feminicidios en el primer cuatrimestre de 2022, con 51 registrados.
Además, tres municipios del Estado de México encabezan la lista con el mayor número de casos de extorsión: Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, con 110, 105 y 73 casos respectivamente, registrados entre enero y abril de 2022.
Es así que el Edomex, junto a Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Chihuahua y Baja California, encabeza la lista de los seis estados con la mayor incidencia delictiva en México, al concentrar el 49% de homicidios dolosos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
