
Durante un operativo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) fue interceptado por sujetos a bordo de motos el pasado sábado 23 de julio.
Los hechos se registraron en la colonia El Duraznal, ubicada “en el polígono del decreto de Hábitat Crítico”, durante una inspección con el fin de comprobar dos acciones ilegales en concreto: relleno de humedales e introducción de energía eléctrica.
Fue así como elementos de la Semarnat, en conjunto con personal de la Fiscalía Ambiental de Chiapas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el municipio de San Cristóbal de las Casas, acudieron al punto mencionado para llevar a cabo el operativo correspondiente.
Sin embargo, de acuerdo con el reporte oficial, hombres a bordo de motocicletas y un camioneta tipo Pathfinder -la cual no contaba con placas- interceptaron a los funcionarios de las distitnas dependencias en el punto referido con anterioridad, e incluso intentaron detener por la fuerza al representante de la Profepa y al fiscal ambiental de Chiapas.

Así lo dio a conocer la Semarnat en un comunicado en el que condenó los hechos, sin dar más detalles sobre los agresores: si portaban armas de fuego o si fueron detenidos o identificados por las autoridades correspondientes.
Hasta el momento, el gobernador estatal, Rutilio Escandón, no se ha pronunciado por estos hechos, quien ese día participó en el evento de la rehabilitación del parque público en el municipio de Frontera Hidalgo, asì como el corte del “listón domo” del barrio de San Roque en Villacorzo.
Cabe mencionar que medios locales han reportado la presencia de un grupo delictivo llamado “Los Motonetos”, el cual lleva a cabo sus operaciones criminales en San Cristóbal de las Casas. Entre sus actividades estaría supuestamente la venta de drogas, vehículos robados y generación de violencia.

A mediados de junio se reportaron múltiples bloqueos y se registraron balaceras que se extendieron por varias horas en dicho municipio, en el que habrían estado involucrados Los Motonetos. De acuerdo con el alcalde municipal, Mariano Díaz Ochoa, los hechos violentos fueron producto de la disputa entre “grupos de vándalos”, aseguró.
Estos “narcobloqueos” se llevaron a cabo a la altura del Mercado del Norte, alrededor del mediodía del martes 14 de junio. No obstante, fue hasta las 17:00 horas que policías y fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al punto referido para recuperar el control de la zona.
De acuerdo con la fundación dedicada a temas de seguridad, InSight Crime, Los Motonetos presuntamente reclutarían a miembros de las comunidades indígenas locales para cometer sus actividades ilícitas. “Se beneficia de economías criminales locales únicas y también actúa como enlace con actores criminales más grandes”, se lee en uno de sus reportes.
Aparte de la venta de drogas, supuestamente también estarían involuctados en secuestros y homicidios. Medios locales los responsabilizaron de la muerte de una niña de seis años en septiembre de 2021 y tres meses después presuntamente atacaron a la comandancia de la policía de San Cristóbal de las Casas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
