
La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) informaron que, durante los últimos días, han sumado esfuerzos con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para atender encharcamientos. Derivados de las fuertes lluvias en la CDMX que afectaron principalmente en las zonas poniente y sur.
El último reporte detalla que la noche del 19 de julio se encargaron de nueve encharcamientos en distintas alcaldías: tres en Álvaro Obregón, uno en Magdalena Contreras, cuatro en Tlalpan y uno más en Xochimilco.
Esta temporada de lluvias mantiene al SACMEX en constante guardia, quienes se instalaron en ocho campamentos de drenaje distribuidos en la ciudad. Por lo que, el pasado 19 de julio trabajaron un total de 125 personas en campo y 20 ingenieros en puestos de mando, 20 camiones hidroneumáticos y cinco motociclistas. Los resultados que entregaron, alcanzaron los 5 millones 429 mil 969 metros cúbicos (m3) de agua de lluvia desalojada.

Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), en coordinación con la Alcaldía Xochimilco, se dedicaron a trabajar en las calles Ejido y Lima. En la colonia Santa Cruz Xochitepec, donde atendieron cuatro domicilios particulares, y calles aledañas inundadas, con afectaciones por una gran acumulación de lodo y residuos sólidos.
De igual manera, en esa localidad, se limpiaron vialidades enlodadas, sumando 1,690 metros cuadrados (m2). Y otros 750 m2 de limpieza al interior de domicilios.
La mayor parte de la Ciudad se vio azotada por fuertes precipitaciones y todas las zonas se vieron perjudicadas. Las dependencias recorrieron poniente, oriente, sur, norte y centro para barrer manualmente la red vial primaria, de 753.2 kilómetros. Terminaron recolectando 186.5 toneladas de basura, que son los potenciales residuos que normalmente tapan las coladeras y desencadenan inundaciones de aguas negras.
Para prevenir encharcamientos el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), implementó el programa de desazolve de drenajes, el mantenimiento de pasos a desnivel, vías rápidas y la limpieza en causes y barrancas.
Además invita constantemente a la población a no arrojar basura a la calle, coladeras, drenajes o canales.
El pasado 11 de julio, la CDMX fue testigo de lo grave que puede llegar a ser la situación debido a las fuertes lluvias. Pues el sur y oriente de la Ciudad de México, exactamente las alcaldías Xochimilco y Tlalpan sufrieron diversos daños, entre lso cuales destaca el desbordamiento de dos ríos.

De acuerdo con la alcaldía Tlalpan, se registraron alrededor de 200 milímetros de lluvia por hora, así como el derrame del río ubicado en la calle Antiguo Camino a Cuernavaca, colonia San Miguel Topilejo, el cual generó encharcamientos de hasta 30 centímetros en calles aledañas.
Mientras que esa misma tarde-noche, en Xochimilco, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX (SGIRPC), indicó que el cauce del río ubicado en Licenciado Martínez del Castro, colonia Arsenal, se incrementó, por lo que equipos de emergencia realizaron retiro de basura y material de arrastre para liberal el flujo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
