
Luego de la recaptura de Rafael Caro Quintero en Sinaloa, México, fueron numerosas las personalidades de la política mexicana, analistas, periodistas, usuarios de las redes sociales, entre otros, quienes advirtieron que el “pez gordo” es en realidad otro.
Se trata de Manuel Bartlett, quien funge actualmente como el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero que en los años ochenta fue el secretario de gobernación, testigo de diversas polémicas sucedidas entonces, como las elecciones donde resultó ganador Carlos Salinas de Gortari.
En este sentido, se le señaló como presunto partícipe del asesinato del ex agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, por cuyo asesinato y tortura fue responsabilizado Rafael Caro Quintero, aunque las investigaciones tras la Operación Leyenda donde buscaban a todos los involucrados, arrojaron el nombre de Bartlett.
Gente como Jorge Triana, Mario Di Constanzo, Fernando Belaunzarán, entre otros, advirtieron que el siguiente en la fila de arrestos y extradiciones debería ser el importante funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aunque también salieron a la luz los defensores de la causa, miembros de la propia Cuarta Transformación.

Raymundo Riva Palacio contra Jenaro Villamil y la 4T
Al respecto, el periodista Raymundo Riva Palacio advirtió en su más reciente columna para Ejecentral que se emprendió una fuerte campaña en las redes sociales asociadas al presidente, con el objetivo de “impedir que la detención del narcotraficante tuviera como segunda víctima a Manuel Bartlett”.
Sin embargo, dio a conocer que la defensa no fue del todo exitosa, pues más allá de lograr un blindaje, salió a la luz lo que podría ser la posición del gobierno de la Cuarta Transformación sobre el caso del asesinato del ex agente Enrique Camarena.
Lo anterior, puesto que Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, publicó un hilo en el que recordó una teoría que considera a la CIA como los verdaderos responsables de ordenar el secuestro y asesinado te “Kiki” Camarena.
“Declaraciones y revelaciones de ex agentes de la CIA, apuntan a que fue esta “compañía” la que ordenó el crimen de Kiki Camarena porque descubrió los nexos de la CIA con el cartel de Guadalajara y la DFS para financiar a la contra sandinista en Nicaragua”, fue el mensaje que publicó el funcionario a través de sus redes sociales.

En este contexto, consideró que las declaraciones de Villamil podrían ser también un intento por favorecer a Bartlett en otro sonado caso de los años ochenta que involucra un capítulo estadounidense, donde supuestamente trataron de enviar armas a Irán que terminarían en la contra Sandinista de Nicaragua, sin embargo, su avión fue derribado en territorio centroamericano, dejando al descubierto la operación.
Se trata del conflicto Irán-Contras, en el que ya se había vinculado a Bartlett como presunto participante “en el crimen y en el asesinato de Manuel Buendía”, un periodista mexicano del Excélsior en CDMX, de acuerdo con el analista político.
Éste último, supuestamente le habría confiado al propio Riva Palacio que tenía pistas del contrabando de armas que a través de la frontera con Texas, entraban a territorio nacional por Tamaulipas rumbo a Guadalajara, Ciudad de México, y finalmente de Guatemala a Honduras.

Además, habrían identificado a una persona que presuntamente operaba los envíos desde la capital mexicana, dejando al descubierto que ambos gobiernos estaban supuestamente coludidos con el narcotráfico, específicamente el Cártel de Guadalajara de Caro Quintero.
En este sentido, advirtió que Andrés Manuel López Obrador estaría obligado a reabrir la investigación del asesinato de Kiki Camarena, pero las recientes versiones lograrían blindar completamente a Bartlett en ese sentido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


