
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Banco de Bienestar hacer públicos los informes quincenales sobre los gastos en la construcción y equipamiento de sus sucursales presentados por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, quien presentó el asunto ante el Pleno, consideró como “imprescindibles” dichos documentos, pues incluso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó aclarar una presunta irregularidad en la constricción de 115 sucursales, que involucraría una suma de 118 millones de pesos. Lo anterior luego de revisar la Cuenta Pública de 2020.
“No puede quedar exenta la modalidad de reporte periódico porque es parte de una rendición de cuentas que se hace de manera concomitante”, señaló Acuña Llamas, y agregó que la transparencia también se realiza durante el proceso de una obra y no solamente cuando esté concluida.

Y es que una persona había solicitado la información al Banco del Bienestar, el cual le respondió que la Sedena le daría la estimación y justificación de los recursos hasta la entrega de la obra.
Ante ello, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, en la que se determinó que la Subdirección de Adquisiciones y Contratación de Servicios es el área encargada de dar a conocer la existencia de la información requerida.
Por lo anterior, se consideró que el Banco del Bienestar no le respondió de manera completa al solicitante. Además, el comisionado Acuña Llamas indicó que, de acuerdo con la cláusula octava de los Convenios Específicos de Colaboración para la construcción de dichas sucursales bancarias, se estipula la entrega de “estimaciones y justificaciones de los recursos de forma quincenal”, con el objetivo de transparentar y hacer un seguimiento de los gastos realizados.

Se concluyó que el Banco del Bienestar debe modificar su respuesta emitida, de manera que el INAI le instruyó buscar y dar a conocer los informes quincenales de la Sedena sobre la construcción de sus sucursales a lo largo de la República.
Cabe recordar que el pasado 10 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a la localidad de Villa Corzo en Chiapas, donde en un evento inauguró una nueva sucursal del Banco del Bienestar, en la que también estuvo presente su director general, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra.
En esa ocasión Bocanegra reiteró que la propuesta del mandatario federal es contar con dos mil 744 sucursales bancarias en todo el país, por lo que se estimó que sus construcciones -llevadas a cabo por la Sedena- queden concluidas a más tardar a mediados de 2023.
De acuerdo con cifras oficiales, en el mes de julio se han registrado 45 nuevas sucursales en diversos estados de la República (en este 2022 se ha inaugurado 554). Hasta el 12 de julio se tenían contabilizadas 994 sucursales del Banco del Bienestar en operación, cuya ubicación se puede consultar en el siguiente enlace: http://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/
Asimismo, Víctor Lamoyi señaló que se busca llegar a más de 25 millones de beneficiarios de diversos programas sociales que reciben los apoyos del gobierno de manera directa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
