
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado gran polémica después de que en múltiples ocasiones ha revelado su intención de querer transparentar los sueldos que perciben periodistas críticos a su administración e incluso miembros de la oposición. Pese a ello, el mandatario tabasqueño informó que, al estilo de la sección Quién es quién en las mentiras que forma parte de sus tradicionales conferencias matutinas, buscará dar a conocer los ingresos que por su trabajo perciben comunicadores, empresarios o funcionarios.
Como era de esperarse, dicha medida no fue bien recibida por parte de la opinión pública por lo que una avalancha de críticas se desbordó -una vez más- sobre el mandatario tabasqueño. Por supuesto, entre todo el cúmulo de comentarios deslumbró la postura del influencer chihuahuense Chumel Torres, quien se ha consolidado como un ferviente crítico de Andrés Manuel López Obrador y de su administración.
Fue a través de su cuenta oficial de Twitter que el conductor de El Pulso de la República emitió su crítica, misma que no estaría completa sin ese toque ácido y particular del sentido del humor de Chumel Torres. En el mensaje, el influencer retomó la polémica iniciativa del mandatario tabasqueño asumiendo que los únicos beneficiados de dicha medida sería el crimen organizado.
Y es que no es un secreto que al presidente Andrés Manuel López Obrador le molestan las críticas de la oposición a su gobierno y, como mecanismo de defensa, ha buscado exponer los sueldos de periodistas -como el caso de Carlos Loret de Mola- para demostrar que los medios de comunicación son financiados por aquellos a quien él mismo denominó como la “Mafia del poder”.
Adicionalmente, el líder del Ejecutivo en México ha sido severamente criticado por su estrategia de seguridad la cual, bajo el eslogan de “Abrazos, no balazos”, ha resultado ser insuficiente y perjudicial para un país en el que la presencia del crimen organizado ha expandido violencia en cada rincón del territorio mexicano.
Chumel Torres señaló a AMLO ante la recaptura de Caro Quintero

Aunque Andrés Manuel López Obrador ha sido acusado en múltiples ocasiones de proteger a delincuentes, el pasado viernes 15 de julio durante su administración la Secretaría de Marina de las Fuerzas armadas (Semar) dio un fuerte golpe al crimen organizado al anunciar la reaprehensión del que era -quizá- el narcotraficante más buscado del país: Rafael Caro Quintero.
El llamado Narco de Narcos fue detenido durante un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) en Choix, Sinaloa. Su recaptura ha sido señalada como la detención más importante en lo que va del mandato de López Obrador, por lo que Chumel no dudó en reaccionar al hecho.
El creador del canal El Pulso de la República utilizó su cuenta de Twitter para hacer un comentario sobre la detención, donde insinuó que el criminal mexicano podría conseguir su libertad.
Con su tuit, el youtuber criticó nuevamente el lema “abrazos, no balazos”, que engloba la visión que el ejecutivo federal tiene sobre el combate al crimen. El opositor a la Cuarta Transformación (4T) expresó:
Cabe mencionar que el irónico comentario de Chumel Torres evocó a aquel tropiezo de Andrés Manuel López Obrador en 2019 cuando tomó la escandalosa decisión de dejar en libertad a Ovidio Guzmán alias El Ratón, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
En aquella ocasión, la detención del hijo del narcotraficante desató enfrentamientos y balaceras en diferentes puntos de Culiacán, Sinaloa, motivo por el cual el mandatario tabasqueño optó por dejar a Ovidio Guzmán en libertad como medida de protección a la ciudadanía. El llamado Culiacanazo le valió a Andrés Manuel López Obrador ser foco de críticas y múltiples señalamientos, mismos en lo que incluso aseguraron que el mandatario tabasqueño estaba al servicio del crimen organizado y les había entregado el control del país.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



