
La detención de Rafael Caro Quintero el pasado viernes en el estado de Sinaloa ha dado de qué hablar a la sociedad mexicana debido a sus implicaciones.
Ya que con el deseo del gobierno de Estados Unidos de que sea extraditado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, también ha relucido la presunta conexión de uno de los altos funcionarios del gobierno de la Cuarta Transformación en el crimen: Manuel Bartlett.
Pues el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es señalado como uno de los participantes en la planeación del secuestro y tortura de Camarena. Pero también ha sido vinculado con otro asesinato igual de impactante: la del periodista Manuel Buendía.
Y este recordatorio le fue hecho al presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil en redes sociales.
Ya que el funcionario publicó en su cuenta de Twitter que la CIA estuvo relacionada también con el asesinato del periodista en 1984, pues Buendía habría señalado en su famosa columna Red Privada la alianza entre la CIA y el Cártel de Guadalajara para financiar con dinero del narcotráfico la contra nicaragüense.

Sin embargo, su publicación no pasó desapercibida para los internautas quienes lo criticaron de haber omitido el nombre de Manuel Bartlett, quien se desempeñó en ese momento como secretario de Gobernación.
“Ah bueno, fue la CIA no fue Bartlet. Jajaja”; “Y la implicación del Director de la CFE. Te falto como referencia, pequeño detalle”; “Ahora fingen demencia. Todos saben que quien mandó matar a Buendia fue Bartlett . Y su sicario era el jefe de la DFS, bajo su mando”, fueron algunos de los comentarios.
Ya que en el asesinato de Buendía estuvo implicado José Antonio Zorrilla Pérez director de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), ente utilizado principalmente para la persecución de disidentes de los gobiernos priistas.
Zorrilla Pérez fue condenado por la autoría intelectual del homicidio del periodista a finales de la década de los ochentas. Aunque Bartlett ha sido señalado como el verdadero actor intelectual.

En un documento del gobierno de los Estados Unidos relacionado con la investigación del asesinato de Kiki Camarena fechado el 13 de marzo de 1990, menciona un probable motivo del asesinato del periodista.
De acuerdo con Proceso, quienes tuvieron acceso al documento clasificado como “Top Secret”, Buendía habría llevado a cabo una investigación sobre la colusión entre Bartlett y excomandantes de la policía que tenían nexos con el narcotráfico.
De hecho algunas investigaciones aseguran que los narcotraficantes Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, Miguel Ángel Félix Gallardo “El jefe de jefes” y por supuesto el recapturado Rafael Caro Quintero, gozaban de la protección y complicidad de la DFS.
Cabe señalar que el político nunca se hizo cargo de la responsabilidad política que tenía respecto a la DFS, pues esta era una agencia dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Por estos motivos el actual director de la CFE ha sido acusado por diversos políticos de tener vínculos con Caro Quintero y le han atribuido la responsabilidad del asesinato de Camarena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
