
La detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero es uno de los golpes más duro que la administración de López Obrador ha hecho en materia de seguridad, sin embargo, el hecho quedó empañado por la caída de un helicópetor de las Fuerzas Armadas con un saldo de 14 elementos fallecidos. Aunque las invesitigaciones están en curso, la posibilidad de que se trate de un ataque se mantiene presente.
Y es que, existen antecedentes sobre grupos criminales que han derribado este tipo de aeronaves durante enfrentamientos. Las armas que han sido utilizadas en estos actos son el fusil Barrett .50 y el lanzacohetes portátil RPG-7, un armamento que poseen diversas organizaciones delictivas tales como el Cártelde Sinaloa o el CártelJalisco Nueva Generación, pues en distintos operativos se les han decomisado varios ejemplares.
El ejemplo más reciente fue el operativo que autoridades realizaron en el poblado de San Miguel Topilejo, al sur de la Ciudad de México, que derivó en el aseguramiento de presuntos narcotraficantes, así como en el rescate de cuatro personas secuestradas, pero sobre todo con la incautación de distintas armas, entre ellas una Barrett .50. La célula delictiva se presume que sea uno de los brazos bajo el mando de Los Chapitos pues el mismo secretario de Seguridad Pública de la capital, Omar García Harfuch, informó que los detenidos eran originarios de Sinaloa.

Sobre la caída la aeronave de tipo Black Hawk, el presidente López Obrador dijo: “Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa, luego de cumplir con la misión de respaldar a quienes ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Rafael Caro Quintero”.
La SEMAR por su parte informó que de la tripulación a bordo, únicamente un elemento sobrevivió con estado de salud delicado. La secreataría sostuvo a través de un comunicado que hasta el momento no cuenta con información de que el accidente esté relacionado o sea consecuencia de la detención de Caro Quintero. Sin embargo, existen argumentos para no descartar que sea así.
Helicópteros derribados por Barrett .50 y RPG-7
En mayo de 2015 un helicóptero tipo Cougar fue derribado por críminales durante un operativo que las Fuerzas Armadas llevaban a cabo en Jalisco. El hecho tuvo como saldo siete militares muertos. De aquel incidente, las autoridades detallaron que los atacantes utilizaron un lanzacohetes RPG-7 como arma para destruir la aeronave.

El entonces comisionado Nacional de Seguridad Monte Alejandro Rubido describió lo sucedido como una emboscada “inédita y perfectamente diseñada” con una técnica similar a la utilizada en Oriente Medio por terroristas. La responsabilidad de lo ocurrido le fue atribuida a integrantes del CJNG.
Alrededor de año y medio después otro hecho parecido tuvo lugar, pero en Michoacán. Durante las tareas de combate al narcotráfico en septiembre de 2016, una aeronave fue atacada por criminales en la región conocida como Tierra Caliente. Los agresores usaron como herramienta un fusil Barrett .50 y varias armas larga para lograr su cometido.
En aquel evento, fue Silviano Aurioles, entonces gobernador del estado, quien dio a conocer que cuatro personas perdieron la vida como resultado, el piloto y tres policía de la entidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
