
Este viernes la sociedad mexicana ha quedado conmocionada debido a la detención de Rafael Caro Quintero, el Narco de narcos, en san Simón Choix, estado de Sinaloa, tras una operación de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Sin embargo, poco después otro evento sacudió a todos cuando se dio a conocer que un helicóptero Black Hawk, en el que se transportaban 15 marinos que participaron en la detención, se desplomó, lo que causó la muerte de 14 de ellos.
Ante esto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un mensaje alrededor de las 19:45 horas en el que celebró la detención de uno de los objetivos prioritarios del gobierno estadounidense, pero también lamentó las bajas de los marinos.
“Nos unimos al duelo por los 14 militares mexicanos que dieron su vida al servicio de su país y expresamos nuestras condolencias a los seres queridos que dejaron atrás”, señaló Merrick B. Garland.

De igual forma el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), alrededor de las 21:25 horas compartió por medio de sus redes sociales sus condolencias e informó que se llevará a cabo una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero.
“Me ha informado el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que se ordenará una investigación para conocer las causas del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa, luego de cumplir con la misión de respaldar a quienes ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Rafael Caro Quintero”, redactó el primer mandatario.
Sin embargo, la tardanza del jefe del ejecutivo le valió críticas por parte de internautas de los que destacaron políticos y analistas, ya que señalaron que se trataba de un silencio inadecuado debido a la importancia del asunto.
Tal fue el caso del diputado panista Federico Döring, quien por medio de la red social de Twitter escribió que era “inadmisible” que el departamento de Justicia se pronunciara antes que el jefe del ejecutivo.

“Totalmente inadmisible que @TheJusticeDept externe sus condolencias a los 14 marinos de @SEMAR_mx que perdieron hoy la vida, antes que @lopezobrador_!! Mis condolencias para todos sus familiares y mi reconocimiento a los elementos de la Marina Armada Descansen en paz”, redactó el diputado.
De igual forma, el exfuncionario panista y duro crítico de AMLO, Javier Lozano se lanzó contra AMLO por la falta de pronunciamientos.
“¿Y este remedo de “Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas” no se ha pronunciado sobre el sensible fallecimiento de los elementos de la Marina? De verdad, qué poca madre. #SEMAR #AmloLaVerguenzaDeMexico” redactó el exfuncionario panista.
Sin embargo, una vez que fue publicado el mensaje de AMLO, escribió: “Ya apareció el indolente”.
También estuvo el médico y columnista Xavier Tello, quien se limitó únicamente a señalar que ni la Fiscalía ni el primer mandatario dijeron que lamentaban los hechos.

El periodista León Krauze León señaló que era peculiar que el presidente mantuviera silencio ante un evento como este.
Cabe recordar que la dependencia de seguridad descartó que el deceso de los marinos en Los Mochis, Sinaloa, esté relacionado con la detención de Caro Quintero pero que realizarán las investigaciones correspondientes para aclarar los hechos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
