
El político Rafael Acosta Ángeles, mejor conocido como “Juanito”, reapareció en la escena política tras asegurar que contendería para las elecciones presidenciales del 2024.
Durante la Agrupación Social Demócrata de México, liderada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el jueves 14 de julio, “Juanito” aseguró que era el único que podía vencer a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
“Yo soy el único que le puede ganar al delincuente de Obrador, porque ese desgraciado ya me conoce” aseveró a Radio Fórmula, donde mostró una hoja de propaganda en la que se promocionaba a sí mismo.
Cabe señalar que Acosta Ángeles captó la atención mediática en 2009 cuando fue presuntamente hostigado para renunciar como jefe delegacional de Iztapalapa para dejar a Carla Brugada con ese cargo. En ese periodo, “Juanito” dijo haber sido acosado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para dejar el cargo.

Y es que AMLO primero apoyó a Rafael Acosta como candidato por el Partido del Trabajo (PT), después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le canceló el registro como candidata a Brugada en la entonces delegación.
Tras su salida de la política, participó en programas televisivos como La Isla y Enamorándonos. Desde entonces, el personaje perdió presencia paulatinamente.
En años recientes ha tenido esporádicas apariciones en mítines del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA) que mantuvo en el Zócalo de la Ciudad de México en 2020.

Posteriormente, en el 2021, Fuerza por México (FM) lanzó oficialmente a “Juanito” como su candidato oficial para la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.
PRD podría llevar a Ricardo Monreal como candidato a la presidencia
En el mismo evento, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que las puertas del Sol Azteca están abiertas para todo aquel que deseé luchar por una República democrática.
Y al ser cuestionado de si estaría dispuesto a recibir a Ricardo Monreal Ávila en el partido, indicó que no se debe cerrar ninguna posibilidad de que eso suceda, ya que ante “una necesidad nacional”, se debe de “confluir en un gran frente”.

Esto en referencia a la firma de un acuerdo de colaboración política con la agrupación Social Democrática de México con el que buscará construir un frente social y político, de centro-izquierda para quitar el poder a Morena.
Por ello, señaló que “gentes como Monreal”, que militaron en el PRD, entienden que “acá podemos encontrar puntos de confluencia, posibilidades de caminar juntos y que desde luego cada quien continúe sus propios procesos”.
Sin nombrar a Ricardo Monreal, Zambrano Grijalva expresó que varios morenistas están protestando en el partido en el gobierno, “lucharon desde hace años desde acá de nuestras trincheras en contra del autoritarismo, ojalá y entiendan que su papel y desempeño está acá en este conglomerado que queremos seguir ampliando”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
