
Cuando se trata de verse mejor, una “retocadita” nunca está de más, en redes sociales -por ejemplo- abundan los “filtros” o los distintos ángulos de toma para mejorar la apariencia y lucir el mejor perfil, sin embargo, hay quienes llevan esto a otro nivel y prefieren entrarle al bisturí para que las mejoras no se quede en internet.
México no es la excepción, el país incluso se ha convertido en “potencia mundial” en cuanto a cirugías estéticas se refiere.
De acuerdo con el presidente del Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética de México, Mauricio Casillas, la nación es el quinto país con la mayor demanda de cirugías estéticas a nivel mundial.
En territorio mexicano, dijo el experto, hay una demanda de 923 mil cirugías estéticas al año, lo que significa un promedio de más de 2 mil 500 intervenciones de este tipo al día.
En entrevista con la agencia de noticias EFE Mauricio Casillas adelantó que dentro de cinco o seis años el mercado de las cirugías estéticas habrá crecido un estimado de 10 veces.
¿Qué es lo que más se operan los mexicanos?

Para ingresar a un quirófano y someterse a una cirugía, con todo el riesgo que esto conlleva, el defecto que hay que arreglar debe ser importante.
En el país, según el presidente del Colegio de Profesionistas, son tres las cirugías estéticas que más se realizan: operación de nariz, aumento de busto y liposucciones.
Pero no es solo eso, Mauricio Casillas dijo que también aumentó la atención en medicina estética que no necesariamente tiene que ver con un bisturí y un quirófano.
Se trata de la aplicación de rellenos -como botox y ácido hialurónico-, los implantes capilares y tratamientos de rejuvenecimiento facial.
Los hombres le “entran” a las cirugías estéticas

En un principio, el principal mercado de las cirugías estéticas eran las mujeres, sin embargo, poco a poco los hombres han ingresado a la estadística.
Mauricio Casillas aseguró que la proporción de cirugías estéticas en la población mexicana va del 60% en mujeres y 40% en hombres.
Esto quiere decir que de cada 10 cirugías estéticas que se realizan en México, cuatro son a hombres.
¿Por qué creció el mercado de cirugías?
El entrevistado detectó al menos dos razones claves por las que aumentaron las cirugías estéticas en el país.
La primera: los bajos costos, así como la calidad de servicios que se ofrecen en territorio mexicano.

La segunda: los motivos que llevan a los mexicanos a realizarse una intervención quirúrgica no solo es para verse mejor, sino para sentirse mejor.
Mauricio Casillas explica que antes las personas acudían a realizarse cirugías para parecerse a algún personaje famoso o por las exigencias sociales, ahora -dice- lo hacen para sentirse mejor consigo mismo.
“Ya no quieren verse mejor, sino sentirse mejor, que creo ha sido un cambio muy radical, porque genera nuevas actitudes, ya que buscan más que nada una mejor calidad de vida”, expuso Casillas.
La advertencia
Mauricio Casillas advierte que con el aumento de las cirugías estéticas, también incrementan los charlatanes que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes, por eso hace un llamado a la gente a acudir con personas certificadas.
“Se debe crear conciencia. Muchas veces ponen ingredientes que generan enfermedades o reacciones inmunes, la cual puede dañar muchos órganos y puede ocasionar la muerte. Por eso es importante que el paciente busque médicos y clínicas certificadas para no ponerse en riesgo”, dijo.
El presidente del Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética de México aseguró que es recomendable que las personas que buscan someterse a cirugías estéticas lo hagan acompañado de un tratamiento psicológico.
“La gente debe dejar de buscar la aprobación para verse bien, si se hacen estos procedimientos tienen que ser por gusto personal, para que se sientan mejor con ellos mismos”, apuntó.
Seguir leyendo:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
