
Tras el cierre de la Línea 1 del Metro, autoridades locales pusieron a disposición de los capitalinos el servicio de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), sin embargo, por medio de redes sociales, usuarios denunciaron un cobro doble por utilizar dicha alternativa.
Bajo ese tener, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, instruyó a Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) en la capital del país, verificar si los choferes de los autobuses están llevando a cabo dichas acciones.
“Sobre los cobros dobles que se hacen en los transbordos de la Línea 1 para posterior abordar el RTP, he pedido al secretario de Movilidad, @andreslajous que se traslade personalmente para resolver el problema. Estoy pendiente e informando”, escribió la mandataria capitalina por medio de su cuenta oficial de Twitter.
Por su parte, Lajous Loaeza indicó que “con la tarjeta de Movilidad Integrada se realiza un solo cobro. Si el pago se hizo en efectivo, en el Metro pueden presentar el boleto de RTP”.

Cabe recordad que las estaciones que permanecerán cerradas debido a las obras de remodelación que enfrentará la Línea 1 van desde Salto del Agua a Pantitlán, lo que quiere decir que el tramo sin afectaciones será de Observatorio a Balderas.
El servicio paralelo RTP se da desde Balderas, hasta Pantitlán pasando por las estaciones Salto del Agua, Isabel la Católica, Pino Suárez, Merced, Candelaria, San Lázaro, Moctezuma, Balbuena, Bvld. Puerto Aéreo, Gómez Farías y Zaragoza. Cabe destacar que serán cuatro circuitos que se implementarán para trasladar a los usuarios.
Uno de ellos va de Pantitlán a Balderas y hará todas las paradas: la segunda va de Pantitlán a Balderas sin realizar parada en San Lázaro y Candelaria: la tercera de Pantitlán a Pino Suárez y realizará todas las paradas; la última va de Zaragoza a Balderas pero sin realizar parada en San Lázaro y Candelaria.

Los RTP con dirección a Pantitlán se encontrarán en talleres gráficos/Andén A; en la estación Zaragoza se encontrará en Avenida Zaragoza esquina con calle 75; en Gómez Farías, Blvd. Puerto Aéreo, Balbuena y Moctezuma en frente a la estación del metro.
San Lázaro en las calles Eduardo Molina y Zapata; Candelaria frente a la estación de la L4; Merced en Fray Servando y Circunvalación; Pino Suárez en Fray Cervando y Xocongo; Isabel la Católica en Fray Servando e Isabel la Católica; Salto del Agua en Dr. Río de la Loza y Eje Central y Balderas en Arcos de Belén y Av. Niños Héroes.
Mientras que los RTP con dirección Balderas se encontrarán en Arcos de Belén y Gabriel Hernández; Pino Suárez en Fray Servando y Médico Militar; San Lázaro en E. Molina y Artilleros; Zaragoza en Paradero (CETRAM) Zaragoza y la estación Pantitlán en el Paradero de Pantitlán (CETRAM Pantitlán).

El servicio de estos autobuses tiene el mismo costo que un viaje del Metro y cuenta con un horario de cinco de la mañana a medianoche (05:00 - 24:00hrs).
Días previos al cierre, Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro de la Ciudad de México, reconoció que la Línea 1 llegó a su límite de vida útil hace más de 10 años, de acuerdo a un estudio que emitió en 2014 la empresa Systra, perteneciente al Metro de París, Francia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
