La mañana de este sábado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se están enviando más camiones de la RTP a Balderas y Salto del Agua, debido a que este día permanecen cerradas las estaciones que van de Isabel La Católica a Observatorio, de la Línea 1 del Metro.
A través de su cuenta de Twitter, la mandataria local escribió: “Estamos enviando más unidades a Balderas y Salto del Agua por la afluencia de usuarios”.
Y es que después de las 6:00 a.m, hora en que abre el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) los días sábados, comenzó a registrarse un elevado número de usuarios que buscan movilizarse, por lo que los 180 camiones de la Red de Transporte Público que habían sido destinados para dar el servicio, han resultado insuficientes.
Las estaciones Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas, Salto del Agua e Isabel La Católica, estarán cerradas este sábado 9 y domingo 10 de julio.
De acuerdo con Andrés Lajous, titular de la secretaría de Movilidad (Semovi), los autobuses brindarán servicio gratuito, y realizarán ascenso y descenso de pasajeros en cada una de las estaciones que estarán cerradas.
Lajous detalló que las unidades de la RTP operarán en tres diferentes circuitos:

• Pino Suárez - Observatorio
• Pino Suárez - Tacubaya
• Balderas-Tacubaya
Operarán en un horario de 6:00 a 24:00 horas este sábado y de 7:00 a 24:00 horas el domingo 10, para cubrir los tiempos de servicio que ofrece normalmente el Metro. Además, se podrá transbordar al tramo en operación de la Línea 1 de manera gratuita utilizando la tarjeta de movilidad integrada.
Durante este fin de semana el servicio de la Línea 1 será únicamente de Pantitlán a Pino Suárez y viceversa.
¿Por qué están cerradas estas estaciones?

Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, explicó que el 9 y 10 de julio se realizarán trabajos para preparar el servicio de Balderas a Observatorio, toda vez que se modernizará la Línea 1 -también conocida como Línea rosa- a partir del lunes 11 de julio, trabajos que están previstos que duren alrededor de 8 meses.
Detalló que desde las primeras horas del sábado 9, técnicos del Metro llevarán a cabo el traslado de trenes hacia Observatorio para tareas de mantenimiento.
Además, explicó que los trabajos preparatorios incluyen la adecuación de la estación Balderas como terminal provisional, por lo que será ampliada con estructuras metálicas para aumentar su capacidad ante el incremento de usuarios que transitarán por ella en los meses siguientes
¿Cuáles son las estaciones que estarán inhabilitadas a partir del lunes?

1.- Pantitlán
2.- Zaragoza
3.- Goméz Farías
4.- Boulevard Puerto Aéreo
5.- Balbuena
6.- Moctezuma
7.- San Lázaro

8.- Candelaria
9.- Merced
10.- Pino Suárez
11.- Isabel la Católica
12.- Salto del Agua
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
