Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron agredidos por pobladores de Cuautepec de Hinojosa, en el estado de Hidalgo. Las autoridades realizaban un recorrido de vigilancia, cuando interceptaron a presuntos “huachicoleros”; tras el enfrentamiento, fueron corridos por los habitantes, atacándolos con piedras y con palos.
En redes sociales comenzó a circular una serie de videos en donde se observa cómo pobladores de la comunidad de Santa Rita en el municipio de Cuautepec, agredieron a funcionarios de la Guardia Nacional, entre gritos, golpes y pedradas.
El conflicto se dio luego de que se registrara una disputa durante la madrugada entre presuntos ladrones de hidrocarburos, conocidos como “huachicoleros” y elementos de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde resultó muerta una persona y dos más lesionadas en el intercambio de balas.

Fue por dicha razón que los pobladores reaccionaron de esa forma contra las autoridades, pues arribaron al cuartel donde se encontraban y comenzaron a arrojar piedras, así como a golpearlos con palos. Los elementos de seguridad tuvieron que huir del lugar.
Las bases ubicadas en el poblado de Santa Rita fueron completamente abandonadas debido a la agresión, además de que seis activos resultaron heridos.
De acuerdo con los reportes, fue alrededor de las 04:00 horas de la madrugada del miércoles 06 de junio que la Guardia detuvo a varios hombres que transitaban por la zona de Chorrillos y Almoloya para aplicar una revisión, lo que generó que los hombres abrieran fuego contra los elementos, provocando su respuesta.
En el intento por repelerlos, se produjo un saldo de tres heridos, de los que posteriormente uno murió. Por ello, los habitantes de Santa Rita se organizaron para arremeter contra los militares, por lo que arribaron a las instalaciones causando grandes daños al inmueble, así como a las unidades móviles.

Por otra parte, se presume que el altercado comenzó cuando vecinos de la zona comenzaron con reclamos verbales tras el tiroteo, en donde exigían que los militares se fueran de la zona, lo que escaló a los enfrentamientos físicos y posteriormente, al repliegue de la GN.
En tanto, autoridades locales dieron a conocer que realizaron un operativo luego de que se reportó una balacera en las inmediaciones del municipio, el cual es considerado como uno de los lugares en México donde más robo de hidrocarburos se reporta.
De acuerdo con Reporte de Seguridad e Incidencia Delictiva que elabora el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Hidalgo se mantiene como la entidad federativa donde más denuncias se tiene por robo de combustibles.
En ese tenor, la Fiscalía General de la República (FGR) en lo que va del 2022 ha logrado captar 405 denuncias por violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, mientras que a nivel federal la dependencia ha acumulado poco más de mil 900.

De esta manera, Hidalgo se posiciona en el primer lugar en la comisión de este delito con poco más del 20 por ciento del total de denuncias, seguido por el Estado de México con 290 y Puebla con 278. Por su parte, Veracruz logró sumar 187, mientras que Nuevo León y Tabasco acumularon 127 y 116 denuncias, respectivamente.
El huachicoleo se define como la actividad delictiva derivada del robo de hidrocarburos, que implica su extracción y venta, lo que genera pérdidas millonarias a Petróleos Mexicanos (Pemex).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
