
La sección Quién es quién de las mentiras, de la conferencia mañanera, de nueva cuenta se encuentra en el ojo del huracán, ahora ha sido objeto de críticas por parte de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la legisladora pidió a la titular de la sección, Ana Elízabeth García Vilchis, que le pida al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclarar por qué aseguró que el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) autorizó otorgar 50% más de presupuesto para la construcción de la Refinería Olmeca.
Asimismo, sentenció que no se han presentado ante la ciudadanía la documentación correspondiente a dicho gasto, por lo que pidió que “dejen de ver al pasado”, en relación a los temas de neoliberalismo, y mejor se atienda el asunto de fondo.
“Si vamos a ver ‘Quién es Quién en las Mentiras´', aclaren por qué el presidente asegura que el Consejo de Administración de @Pemex autorizó 50% más de presupuesto para #DosBocas y no ha mostrado documentación. ¡Es el fondo del asunto! Dejen de darle vueltas mirando al pasado”, redactó este miércoles 6 de julio.

Sin embargo, ahí no quedaron las peticiones ni los reclamos, pues utilizó otro mensaje para reiterar su posición sobre la falta de idea que, desde su perspectiva, tiene la administración federal en torno al tema de la transición energética.
Arrobando a la funcionaria, Gálvez apuntó que hace doce años era viable la construcción de una refinería, pues el mercado así funcionaba; sin embargo, apuntó que en la actualidad se tendría que voltear a ver a las nuevas tecnologías en los petróleos.
Finalmente, le pidió que “no intente descalificar lo que desconoce”, en referencia a las declaraciones que lanzó la mañana de este miércoles.

Y es que la mañana de este miércoles, García Vilchis comenzó un nuevo segmento al que denominó El experto de la semana y la primera participante fue la senadora panista Xóchitl Gálvez, esto luego de las declaraciones que lanzó contra el nuevo megaproyecto de AMLO.
“Según sus intereses, son sus conocimientos sobre proyectos como las refinerías, quien durante el gobierno del panista Felipe Calderón dijo haber ido personalmente a Los Pinos a pedirle que la refinería, que después solo quedó en una barda carísima que ni terminada está, se construyera en el estado de Hidalgo”, expuso Vilchis.
Aunado a lo anterior, de forma que muchos calificaron como irónica, ahora la experta y legisladora panista ya cambió de opinión, “quizá la señora Gálvez no está enterada de que en este momento en el mundo se construyen 80 refinerías, en países como China, Arabia Saudita y Kuwait, y que México tiene también contempladas las energías renovables”.
Finalmente, antes de concluir la nueva sección, puntualizó que cada semana se va a presentar el experto de la semana, las cuales serán personas que entrevistan los medios de comunicación o se presentan en redes sociales como especialistas de un tema y, por lo regular, resultan ser opositores que difunden noticias falsas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
