
El corto circuito que provocó una explosión entre las estaciones Xola y Villa de Cortés de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo fue el resultado de la falta de mantenimiento que han presentado tanto las instalaciones como las vías que diariamente recorren trenes que trasladan a miles de habitantes de la Ciudad de México y Zona Metropolitana; así lo aseguró Fernando Espino, líder del Sindicato de Trabajadores del Metro.
De acuerdo con lo expuesto por el representante de trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la falla presentada en la Línea 2 el pasado 4 de julio se trató de un asunto técnico que previamente había sido atendido pero que, por falta de materiales y herramientas, volvió presentar fallas pues fue solucionado anteriormente únicamente de forma provisional.
“Es una falla técnica, que se repitió después de años en donde estaba la anterior administración y que por falta de material (cable) se hizo ahí una pues provisionalmente una reparación con pedazos de cable y lógicamente con el tiempo se volvió a repetir [...] Se fundió la charola con el cable por el deterioro del asilante y se quemó”, declaró Fernando Espino en entrevista con Radio Fórmula.

Tras el percance registrado en la Línea 2 del Metro, tanto el director general del Sistema de Transporte Colectivo, Guillermo Calderón Aguilera, como la jefa de gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, declararon que solicitarían que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) realizara peritajes que esclarecieran el motivo de la falla que provocó el corto circuito pues no descartaron que se pudiera tratar de un sabotaje.
Dicha acción fue condenada y rechazada por Fernando Espino, líder del Sindicato de Trabajadores del Metro, pues aseguró que autoridades capitalinas pusieron en duda la capacidad y honorabilidad de los trabajadores que conforman la que es quizá la red de transporte público más utilizada en el país.
“Nos sorprende que la autoridad del gobierno de la Ciudad no tenga confianza en sus propios trabajadores que son trabajadores altamente capacitados y responsables de sus actos y que nunca pensaremos nosotros en realizar un sabotaje en contra del servicio que brindamos con mucho orgullo a los millones de usuarios”, declaró el representante de empleados y técnicos del Metro.

Adicionalmente, Fernando Espino compartió en entrevista con Radio Fórmula que la directora de Protección Civil se mostró molesta después de que trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro le negaran el acceso a las vías por no contar con el equipo de protección requerido.
Bajo ese tenor, el líder del Sindicato de Trabajadores de la red de transporte consideró que las autoridades capitalinas incurrieron en un abuso al enviar a personal ajeno a revisar qué es lo que había sucedido cuando desconocen la labor que día con día empleados del Metro realizan. Asimismo evidenció que desde que Florencia Serranía era directora del Sistema del Transporte Colectivo Metro se solía acusar a los trabajadores de sabotaje cada que se presentaban fallas en la red de transporte.
Claudia Sheinbaum supervisó funciones de la Línea 2

Tras la explosión registrada el día de ayer en la Línea 2 (Azul) del Sistema de Transporte Colectivo Metro. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum recorrió la mañana de este martes 5 de julio, el tramo de esta línea para supervisar el debido funcionamiento de vías y vagones.
“Buenos días. Hoy me subí a la Línea 2 del Metro para supervisar personalmente su funcionamiento. Estoy en contacto con Guillermo Calderón, Director General del Metro de la Ciudad de México para continuar mejorando el servicio”, publicó Claudia Sheinbaum a través de su cuenta de Twitter.
Durante la tarde del mismo día del incidente, la Jefa de Gobierno se presentó a una conferencia prensa en donde reveló su postura acerca de la posibilidad de dicho sabotaje.
“Yo solicité a la Fiscalía General de Justicia, se hace normalmente. Pero si queremos una investigación para saber si hay alguna negligencia, algún problema o inclusive algo más. De que alguien haya colocado un objeto ahí a propósito, dado que también tuvimos el problema en la Línea 9 hace unos días. Queremos saber exactamente qué pasó. No hay que descartarlo la verdad, hay que revisar y que nos diga la Fiscalía”, afirmó Claudia Sheinbaum.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
