
Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), arremetió contra Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, Morelos, y le sugirió que en vez de criticar la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mejor que resuelva el problema de pederastia de la iglesia católica en México.
Durante una rueda de prensa celebrada este lunes 4 de julio, el secretario de la Comisión de Energía descalificó categóricamente las críticas realizadas por el religioso y, además de señalar que esto viola la laicidad del Estado, demuestra incongruencia por la institución, pues al interior de la iglesia católica hay un problema que no logran resolver: la pederastia.
Cerca del final de una serie de declaraciones de naturaleza electoral, el legislador abordó un tema que llamó la atención el fin de semana, pues Castro Castro salió en público a manifestarse contra la estrategia de seguridad de AMLO y decir que “abrazos, no balazos” es complicidad con la delincuencia organizada.
“¿Eso es lo que nos pide el obispo de Cuernavaca?”, preguntó irónicamente, “¿que matemos a jóvenes tirados en el piso, 22 como en Tlatlaya, que se les acusó de narcos sin juicio alguno y fueron ejecutados a sangre fría?”, además, continuó enumerando masacres presuntamente imputadas al Ejército mexicano durante las administraciones anteriores.
Los 41 decesos en Tanhuato, Michoacán, donde también fallecieron niñas y niños; las 20 víctimas de Apatzingán, donde se destacó el fusilamiento de una familia; y los siete asesinados en Caleras, Zacatecas.

Asimismo, condenó la presunta complicidad entre la administración de Felipe Calderón con el Cártel de Sinaloa, comentario que alude al proceso judicial que se ejecuta en Estados Unidos (EEUU) contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el sexenio del abanderado del Partido Acción Nacional (PAN).
Fue por eso que instó al religioso a que actuara en congruencia respecto a los problemas en los que sí podría tener injerencia, como los presuntos abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en agravio a menores de edad, el cual se calcula con una tasa del 6% de incidencia: “Haría bien en informarnos qué ha hecho para combatir este cáncer terrible que es la pederastia en México”.
Finalmente, criticó el celibato, “que genera conductas sexuales aberrantes en la iglesia católica, no sólo la pederastia, sino que los sacerdotes tengan hijas e hijos y les digan sobrinos y no los reconozcan”.
Cabe recordar que esa conferencia la convocó para ratificar su intención de ser el candidato de la 4T para las elecciones presidenciales de 2024. En ese sentido, dijo que está dispuesto a someterse a encuestas públicas en las que participe la ciudadanía para que defina el candidato que competirá contra la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Con ello, espera ganarle a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); o Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
