El titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Renato Sales, dio a conocer que el cateo en casa del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno Cárdenas, fue llevado a cabo con el fin de conocer cuáles fueron los materiales con que fue realizada la edificación de la propiedad.
Ante un cuestionamiento de un medio local de la entidad, el fiscal expreso que, además de conocer con qué material fue realizada la obra de la residencia, se buscará obtener información sobre si en la propiedad existen obras de arte, es decir, cuáles, cuántas y cómo fueron obtenidas.
“Tiene por finalidad, básicamente, revisar el material con el que se construyó la edificación, los materiales y qué cuadros, qué obras de arte se encuentran al interior. No es lo mismo edificar con granito, con piedra, mármol onix o con mármol de carrara, por ejemplo”, expresó.
Aunado a lo anterior, puntualizó que los peritos todavía se encuentran trabajando en el inmueble y agregó que lo detallado de la investigación responde a que al dirigente del tricolor se le acusó de probable enriquecimiento ilícito, por lo que no será el primero ni el último procedimiento que se llevará a cabo.

En tanto, sobre el uso de fuerza pública durante el procedimiento judicial, el fiscal respondió al canal de YouTube Cocinando la noticia con el 2.0 que, previamente, fue solicitado el ingreso a la propiedad; sin embargo, esto no fue autorizado por las personas que se encontraban en la “mansión”.
Finalmente, negó que se fueran a realizar actos de saqueo de la propiedad, por lo que recalcó que asistieron personas lejanas a la Fiscalía, que fungieron como testigos de los actos para comprobar que las cosas dentro del hogar permanecieran en su lugar, además de contar con el abogado defensor también como testigo.

Las declaraciones ocurrieron horas luego de que se dio a conocer el cateo, donde cerca de 30 elementos de la Fiscalía General del Estado cumplimentaron una orden judicial en el presunto hogar del priista; sin embargo, Moreno Cárdenas calificó la acción como un “show mediático” orquestado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.
Durante una conferencia de prensa, Alito señaló que el cateo a su domicilio en Lomas del Castillo “sobre pasa la libertad de expresión”, por lo que iniciará una gira internacional con el fin de denunciar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Vamos a denunciar al gobierno corrupto ante todos los organismos internacionales”, expresó el dirigente nacional del PRI desde las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

“Ha quedado claro de que somos opositores a este régimen autoritario y represor que piensa de manera distinta y que jamás nosotros hicimos un acuerdo para comprometer un voto. Un partido político como el PRI dialoga, construye con el gobierno o desde el gobierno con la oposición”, expresó el exmandatario de Campeche, el cuál recalcó que las presuntas intimidaciones en su contra respondieron a la negativa que su partido tuvo contra la reforma energética de AMLO.
Finalmente, el líder priista se autocalificó como “un político perseguido” pues dijo que: “lo único que sabe este gobierno es calumniar, estar en campaña, porque a este gobierno no le gusta gobernar”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
