Tras presunto asalto violento en contra de Susana Carreño, la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) informó que este sábado hallaron abandonado el vehículo que supuestamente fue robado a la periodista.
El pasado primero de julio se dio a conocer el presunto asalto que sufrió la comunicadora cuando viajaba en la zona de el ejido Playa Grande, en la colonia la Moderna del municipio de Puerto Vallarta y fue interceptada junto a otra persona que estaba con ella por varios sujetos armados que les quitaron sus pertenencias y el automóvil.
Durante el desarrollo de los hechos, los agresores habrían dado varios cuchillazos a la comunicadora que le provocaron heridas graves en el cuello, pecho y cerca del abdomen, por lo que tuvo que ser hospitalizada.
Según la Fiscalía, el coche que le quitaron el día del ataque, fue localizado en camino a La Solapa en el crucero al rancho Las Vegas, tras un operativo realizado por policías municipales.
“Se trata de un vehículo tipo Jeep Renegade 2018 con placas del estado de Jalisco”, dijo la Fiscalía, luego de asegurar que continúa con las indagatorias en torno a la agresión de la que fue objeto Carreño.
“Una vez que se aseguró el vehículo se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para la fijación de indicios que permitan nutrir la carpeta de investigación”.
Posterior a que se difundiera el ataque en contra de la periodista, Enrique Alfaro, gobernador del estado, lamentó las agresiones contra la directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta, y aseguró que las autoridades de Seguridad y ministeriales están en búsqueda de los responsables.

“Hablé con el rector de la Universidad de Guadalajara, personalmente le daré seguimiento al caso y, sobre todo, estamos pendientes en el Gobierno de Jalisco de su estado de salud”, añadió el pasado viernes.
Las heridas que le ocasionaron los delincuentes la obligaron a ser internada en un centro médico, al cual acudieron compañeros del gremio y funcionarios para mostrar su apoyo. Sumado a ello, agentes policiales y de la Secretaría de Marina Armada de México vigilaron la zona.
Aunque la principal línea de investigación y los informes apuntan a que se trató de una agresión derivada de un asalto, el gremio de periodistas, la Universidad de Guadalajara, entre otros inconformes, exigen que las autoridades esclarezcan el caso y se confirme que no fue un ataque por su profesión de periodista.

“Quedamos a la espera de que las autoridades competentes aclaren, sin lugar a dudas, si el ataque a Susana Carreño está o no relacionado con su actividad como comunicadora. Sería muy grave que se apresurara un juicio que no la tuviera en cuenta, en un contexto sumamente violento contra comunicadores como lo es México”, condenó la Universidad.
Susana Carreño ha acudido a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realiza en Palacio Nacional de la Ciudad de México. Tan solo el pasado 19 de abril denunció la falta de pago de pensiones para algunos trabajadores en Jalisco.
Cabe recordar que hace unos días ejecutaron a Antonio de la Cruz en Tamaulipas e hirieron a su hija de 23 años, quien finalmente perdió la vida en el hospital este 1 de julio debido a los impactos de arma de fuego.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
