
El asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una comunidad serrana de Chihuahua a manos de un cabecilla del Narcotráfico sigue provocando reacciones entre los líderes de la Iglesia Mexicana.
Ahora fue Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca, Morelos, quien reiteró que la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha funcionado, pues “México salpica sangre”.

Al finalizar la ya tradicional “Caminata por la paz”, realizada este sábado en el centro histórico de la capital morelense, el también secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que la estrategia de “abrazos, no balazos es demagogia y hasta cierto punto complicidad”, por lo que pidió a las autoridades de los tres niveles del gobierno que no claudiquen en su responsabilidad de garantizar la seguridad y paz social.
Ante más de 2 mil 500 feligreses vestidos de blanco, agregó que para eso el Estado tiene la facultad del uso de la fuerza.
Incluso, se refirió a los resultados de Consulta Mitofsky donde casi el 70% de la población opina que el gobierno debe enfrentar al crimen con el uso de la ley y el 62% piensa que es incorrecto proteger la vida de los criminales al evitar la confrontación con las fuerzas armadas.

En este sentido, justificó que la Iglesia se haya sumado a este “razonable” clamor popular, debido a que otros estudios indican que en México sigue habiendo corrupción, aunque se diga lo contrario.
Finalmente, presentó un decálogo de opciones y destacó que es necesario alejar a los jóvenes del crimen organizado.
“Debemos saber decir no al dinero fácil venga del crimen organizado de un partido o del gobierno, no seamos presas del subsidio económico”, enfatizó.
“Hipocresía”: AMLO sobre criticas de clérigos
Las exigencias de diversos organismos religiosos al gobierno han sido tema durante las conferencias matutinas de AMLO en la última semana.

Al respecto, el presidente lamentó que los sacerdotes quieran que su Administración modifique su plan contra la violencia y aseguró que no alzaron la voz durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Sobre los supuestos incidentes de extorsión que sufren las iglesias, López Obrador respondió que desconoce estos cobros de derecho de piso por parte del crimen organizado, e incluso, sugirió que los dichos de los clérigos pudieran ser falsos.
“No sabía (lo de las iglesias), no (tenía reporte). Hay que tener cuidado porque puede no ser cierto, puede no ser un asunto generalizado todos los días. Es la primera vez que lo escucho, hay que ver, no por el hecho de ser religiosos ya son infalibles, vamos a investigar”, declaró.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
