
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por unanimidad de votos, que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede condicionar la participación de las y los mexicanos que radican en el extranjero por motivos de presupuesto, pues esto violenta su derecho al ejercicio de su sufragio.
Este miércoles 29 de junio, el Tribunal votó en favor de la garantía de los derechos electorales y de representatividad de los mexicanos que decidan ejercer su voto desde otros países y que la disponibilidad presupuestaria no debe de ser impedimento para ello.
Todo inició cuando el instituto a cargo de Lorenzo Córdova promovió una serie de modificaciones al Reglamento de Elecciones, donde se tocó el tema de la expedición de los lineamientos del voto electrónico por internet para las y los mexicanos que radiquen en un país ajeno a México.

En dichas modificaciones, Consejo General del INE determinó que la auditoría al sistema de voto electrónico sería realizada siempre y cuando se cuente con los recursos económicos para hacerlo, además de señalar que sería llevada a cabo por una sola empresa; en consecuencia, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) decidió impugnar tal medida y acudió ante el TEPJF para dar marcha atrás a lo planteado por el INE.
La persona encargada de hacer el proyecto de determinación fue el magistrado Indalfer Infante Gonzales, quien propuso que el INE no puede condicionar el cumplimiento a su obligación de auditoría a la suficiencia presupuestaria y que dicha auditoría al sistema ya auditado y en funcionamiento puede ser realizada por una sola empresa de prestigio. Después, el pleno votó de manera unánime para que así se cumpla.

Además, en caso de que así lo amerite, el Tribunal Electoral explicó que el INE puede impugnar los recursos que se le asignen por parte del legislativo federal. Esto quiere decir que si la Cámara de Diputados modifica la asignación de presupuesto al INE del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el instituto puede promover un recurso de impugnación para garantizar que siempre se tengan los recursos para la emisión del voto en el extranjero.
La impugnación de Morena a la determinación del INE atiende a la agenda migrante que se promueve desde la Cámara de Diputados, esto porque el partido que llevó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia ha emitido una serie de medidas en las que se pretende garantizar la representatividad de este demográfico en el Congreso de la Unión.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, desde septiembre de 2021, señaló que existe una deuda histórica con los mexicanos que migran para mejorar sus condiciones de vida, además, consideró que la población mexicana en ciudades como Los Angeles, es abundante, por lo que su voz debe de tener peso en la política mexicana.
Este valioso activo político y económico representa una población de 36 millones de mexicanos tan sólo en Estados Unidos, por lo que mejorar las condiciones de la comunidad de mexicanos en el país vecino es de suma importancia para el partido en el poder.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
