Usuarios en redes sociales denunciaron a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Lidia Martínez López, tras discriminar al legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marco Gallegos Galván, por utilizar silla de ruedas.
Y es que a través de Twitter, cibernautas compartieron un extracto de la reunión del Congreso de Tamaulipas, en la que Martínez López se enfrentó verbalmente con un diputado; sin embargo, al dirigirse al morenista, la legisladora señaló que por su discapacidad lo “respetaba”.
Asimismo, la panista indicó que si Marco Gallegos, a quien llamó “payaso”, fuera una persona “normal” como ella, le contestaría.

Ante el comentario, el diputado de Regeneración Nacional no tuvo más que reírse, acción que molestó aún más a la integrante de Acción Nacional en Tamaulipas.
“Y aunque se ría, aunque se ría, aquí se viene a trabajar, no hacerle al payaso como siempre lo ha hecho”, arremetió la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso.

Tras difundirse el video, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues varios usuarios lamentaron el comportamiento de la legisladora panista y pidieron al Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) una sanción.
“La prepotencia a su máxima expresión”, “Cómo ella, respeto mucho a quienes votaron por el PAN” y “Que poca educación y empatía, pero que se puede esperar de semejante persona déspota y sin principios morales”, fueron otros de los comentarios.

Mientras que los miembros del Movimiento de Personas con Discapacidad en Tamaulipas exigieron a Lidia Martínez una disculpa pública.
A través de un comunicado, los integrantes del Movimiento reprobaron el comportamiento de la panista, pues aseguraron que con su acción, se “retrasa” la participación de las personas con discapacidad en el crecimiento y fortalecimiento de Tamaulipas.
“El Movimiento de Personas con Discapacidad del Estado de Tamaulipas no tiene ni tendrá ninguna inclinación de carácter partidista o algún tipo de consideración especial por algún legislador(a) en particular o funcionario público. Por lo que siempre reprobamos todas las expresiones que menosprecien la importancia de las personas con discapacidad en el desarrollo de nuestro Estado”, se lee en el texto.

En el documento señalaron que las expresiones discriminatorias hacia la comunidad no son exclusivas de algún partido político y “bajo ningún motivo tienen justificación”.
Según explicaron, los comentarios de este tipo representan la clara falta de formación especializada por parte de los legisladores de todos los partidos políticos dentro del Congreso de la entidad.
“Es por ello que las personas con discapacidad del Estado de Tamaulipas no solamente esperamos una disculpa pública derivada de tales expresiones, sino que esperamos principalmente que la diputada presidente de la Comisión de Derechos Humanos impulse de manera contundente e inmediata una campaña de formación dentro del Congreso en materia de discapacidad”, manifestaron.
Finalmente, los miembros del Movimiento de Personas con Discapacidad denunciaron que el estado vive la peor crisis de política pública en materia de discapacidad de su historia, por lo que darán “estrecho seguimiento a este caso y a las conclusiones derivadas del mismo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
