
El conductor de programas como Venga la Alegría y la Academia, Fernando del Solar, falleció este 30 de junio a sus 49 años de edad. Pese a que se desconoce la causa de su muerte, se supo que en 2012 fue diagnosticado con un tipo de cáncer llamado linfoma de Hodgkin.
De acuerdo con el sitio American Cancer Society, la enfermedad provoca el crecimiento de células sin control, que se pueden convertir en cancerígenas y propagarse a diversas partes del cuerpo, a esto se les llama linfomas, que comienzan en los glóbulos blancos.
Existen dos tipos de linfoma, el linfoma de Hodgkin y el linfoma de no Hodgkin. En este caso, el primer tipo se propaga y responde de manera diferente al segundo, por lo que no se deben tratar igual, pues este se enfoca en el sistema linfático.

El sistema linfático es parte del sistema inmunológico, el cual ayuda a combatir las infecciones y enfermedades que entran al cuerpo, así como también ayuda a controlar la circulación de los líquidos. Se encuentra compuesto por dos tipos de células: los linfocitos B y los linfocitos T.
Los de células B producen proteínas llamadas anticuerpos para proteger el sistema humano contra los virus y bacterias, mientras que los de células T tienen muchos tipos, algunas destruyen gérmenes o agentes anormales del cuerpo y otras estimulan o desaceleran la actividad de estos elementos.
Más comúnmente, el linfoma de Hodgkin empieza en los linfocitos de tipo B, estos se encuentran repartidos en todo el cuerpo, por ejemplo, en los ganglios, en los vasos, en el bazo, en la médula ósea, en el timo, en adenoides y amígdalas y en el tracto digestivo.

Síntomas del linfoma de Hodgkin
- Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle.
- Fatiga persistente.
- Fiebre.
- Sudoraciones nocturnas.
- Pérdida de peso de forma no intencional.
- Picazón intensa.
- Dolor en los ganglios linfáticos después de beber alcohol.
Desde hace años el conductor había estado luchando contra la dura batalla del cáncer. Sin embargo, al ser una enfermedad que afecta directamente al sistema inmune no se sabe si esto pudo causarle mayores afectaciones. Y es que este jueves, el conductor iba a viajar a Mérida, Yucatán para dar su conferencia La Felicidad Eres Tú.

El argentino tuvo un agresivo Linfoma de Hodgkin de tipo esclerosis nodular con un pronóstico en fase cuatro. Este tipo de cáncer suele ser más común en países desarrollados y es el responsable de 7 de cada 10 casos.
El linfoma de Hodgkin con esclerosis nodular es más común en adolescentes y adultos jóvenes, aunque se puede presentar a cualquier edad y tiende a estar en los ganglios linfáticos del tórax y cuello.
Ahora bien, el cáncer tiene cuatro etapas, la última es en la que estaba Fernando del Solar. La fase cuatro significa que el cáncer se ha diseminado, es decir, que se extendió a otros órganos. También se le denomina de tipo avanzado o metastásico.
Para las personas con esta enfermedad, es posible curarse completando el tratamiento, aunque para algunos otros existe la posibilidad de que el linfoma no desaparezca por completo, por lo que se necesitará de quimioterapia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
