
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará un curso de diseño y producción de podcast, el cual iniciará el 6 de agosto de 2022. La modalidad será en línea y la duración total será de 36 horas, durante ocho semanas.
Habrán cuatro sesiones en agosto, en los días 6, 13, 20, 27; y otras cuatro en septiembre, en los días 3, 10,17 y 24. Todas caen en sábado y tendrán una duración de dos horas, de 12 del día a 2 de la tarde, serán impartidas por Marco Lubian y Tzitzi Rojas.
El curso se llevará acabo por medio de la plataforma Classroom de Google, en tiempo real. Se especializará en el diseño y producción de podcast de divulgación de las humanidades. Es decir, que cualquier persona que esté interesada en esos temas obtendrá herramientas necesarias para crearlo.

Se enfocará en ámbitos como literatura, filosofía, gestión, cultura, estudios latinoamericanos, pedagogía, estudios de género, ciencias sociales y humanidades pero, a la par los estudiantes aprenderán el proceso de creación, que incluirá recursos radiofónicos.
Durante el programa se verán las herramientas de edición de audio; formatos y géneros radiofónicos; preproducción y planeación; montaje de audio; escritura de guion y voz dialógica; así como aprender a distribuir y difundir el contenido en diversos espacios.

El curso básico fue impartido a principios de este año y fue a nivel teórico sobre los principios de la divulgación de las humanidades desde una perspectiva de género. Ahora se impartirá uno a nivel práctico, el cual se enfocará en la realización de un proyecto de podcast autoconclusivo y monotemático.
También se profundizará en las técnicas y recursos de producción radiofónica especializada, enfocada en un público más amplio y diverso, así como en temáticas con mayor complejidad y su correcta adaptación al formato de audio.
Temario
-Tema 1. Divulgación, difusión y animación sociocultural desde las humanidades
Tema 2. Introducción a la edición de audio
Tema 3. Divulgación de la ciencia y divulgación de las humanidades
Tema 4. Formatos y géneros radiofónicos
Tema 5. Preproducción y planeación
Tema 6. Estrategias decoloniales y feministas para la producción de podcast de divulgación de las humanidades
Tema 7. Montaje de audio
Tema 8. Escritura de guion y la de una voz dialógica
Tema 9. Difusión y distribución

Al finalizar el curso los estudiantes tendrán la suficiente información para poder explotar su proyecto especializado. En cuanto a la acreditación, las evaluaciones se darán con base en la entrega del proyecto final y para ello se debe contar con 80% de asistencia.
Se debe obtener un ocho o más de calificación para poder recibir la constancia de acreditación del curso. Para más información hay que comunicarse al correo educacioncontinua@filos.unam.mx o al teléfono 55 56 22 29 03, de lunes a viernes, desde las 10 am hasta las 2 pm y de 6 pm a 8 pm.
Actualmente la Facultad de Filosofía cuenta con otros talleres disponibles como: Manejo de recursos digitales para la educación híbrido, Elegimos vivir: Procesos organizativos de mujeres en América Latina o Enfermar y curar en el México Virreinal: Un acercamiento a las prácticas corporales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
