
Desde la cárcel, el ex gobernador priista de Chihuahua, César Duarte, acusó a su sucesor panista, Javier Corral, de dejar al estado a merced de la delincuencia organizada y de brindar protección a José Noriel Portillo El Chueco, acusado de asesinar el pasado 20 de junio a dos sacerdotes jesuitas y a un guía turístico de la comunidad de Cerocahui.
Fue a través de una carta abierta a la sociedad que, Duarte “respondió” la pregunta hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, sobre la razón por la que dicho generador de violencia se paseaba con total libertad en la región a pesar de tener órdenes de aprehensión en su contra.
“Javier Corral destruyó la estrategia exitosa contra la inseguridad con que disminuyeron los delitos de alto impacto en todo el territorio de Chihuahua y entregó el estado a la delincuencia”, se lee en la misiva.

Asimismo, Duarte aseguró que el grupo delictivo al que pertenece El Chueco, “Los Salazar”, también está detrás de la muerte de la periodista Miroslava Breach, ocurrida en 2017, y del turista norteamericano Patrick Braxton Andrews, en 2018.
Sin embargo, el ex funcionario que tiene abierto un proceso penal en su contra por delitos relacionados con actos de corrupción, no dio pruebas de sus dichos.

Cabe mencionar que el priista se encuentra hospitalizado, pues fue operado el pasado 27 de junio en la clínica Del Parque de la capital, de una hernia inguinal que le apareció como secuela del accidente en helicóptero que tuvo en agosto de 2015.
No obstante, una vez recuperado de la cirugía, tendrá que volver al Centro de Readaptación Social No. 1, donde un juez determinó mantenerlo en prisión preventiva.
AMLO señaló que tuvo que haber contubernio del crimen organizado con las autoridades para que no fuera detenido antes de perpetrar el crimen contra los jesuitas.
“¿Por qué? ¿Cuál era su estatus? Tenía que haber ahí contubernio con autoridades y aquí hemos hablado del tema, muchas veces está convivencia perversa o este contubernio surge de los apoyos que dan en campañas políticas”, comentó.

De acuerdo con las investigaciones de la autoridad ministerial, El Chueco, quien es cabecilla de “ente Nueva, brazo armado del Cártel de Sinaloa, arribó a un hotel de la comunidad y luego de interactuar con Pedro Eliodoro lo privó de su libertad. Sin embargo, el guía de turistas logró escapar hasta llegar policontundido a la iglesia, donde los sacerdotes Javier y Joaquín lo auxiliaron.
Por lo anterior, el líder criminal decidió abatirlos y llevarse sus cadáveres en la caja de una camioneta.
Para poder capturar a El Chueco, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Roberto Fierro Duarte, no descartó la posibilidad de solicitar ayuda a las autoridades de los Estados Unidos.
No obstante, dijo que se está trabajando de forma coordinada con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad de los pobladores de Urique.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
