
Por el homicidio de un hombre de 35 años, se logró la captura de Javier “N”, director de Seguridad Pública en el municipio de Xoxocotla, Morelos.
Su aprehensión se llevó a cabo el martes 28 de junio en el libramiento Jojutla-Galeana, en la colonia Álamos, ubicada en el municipio de Jojutla, por parte de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Jiménez, también conocido como “El JJ”, de 52 años, habría asesinado a Abel “N”, derivado de un ataque armado registrado en mayo pasado.
La víctima ingresó al Hospital General de Jojutla “Dr Ernesto Meana San Román” el 28 de mayo por lesiones ocasionados por impactos de bala. A pesar de recibir atención médica, Abel falleció el 10 de junio, trece días después de haber sido hospitalizado.

Ante ello, la Unidad Especializa de Homicidios de la zona Sur Poniente determinó la presunta participación de “El JJ” en la muerte de Abel “N”, por lo que fue detenido por el delito de homicidio calificado y se le dictó prisión preventiva mientras se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso.
Su detención se registró a escasas dos semanas de que el presidente municipal de Xoxocotla, Raúl Leal Montes, lo designara como el nuevo director de Seguridad Pública de la localidad indígena el pasado 13 de junio.
Durante su pronunciamiento, “El JJ” aseguró que se daría fin a los asesinatos y secuestros, al mismo tiempo que se comprometió a garantizar la seguridad y orden en Xoxcotla, por lo que advirtió castigos ejemplares para “todo aquel que provoque un conflicto social”, señaló.

Cabe mencionar que Raúl Leal Montes ocupó la presidencia municipal el 4 de junio ante la determinación por unanimidad de la Sala Regional de la Ciudad de México, luego de que Abraham Salazar Ángel asumiera cargo al ser el suplente de Benjamín López Palacios, quien fue asesinado el pasado 11 de enero del año en curso.
Benjamín López Palacios fue nombrado presidente municipal de Xoxocotla luego de que su hermano, Juan José López Palacios, quien inicialmente ocuparía el cargo, falleciera de manera repentina a raíz de un infarto el 12 junio de 2021 (el 6 de dicho mes había resultado ganador en las elecciones del municipio indígena).
Por el asesinato de Benjamín López Palacios, se logró la vinculación a proceso de dos sujetos identificados como Nicolás “N”, alias El Nico, de 37 años, y Martín “N”, de 68. El primero fue detenido en la cabecera municipal de Jojutla y el segundo en la calle 5 de mayo de la colonia Centro. Ambos fueron capturados el lunes 13 de junio.
De acuerdo con los informes de la Fiscalía estatal, Martín “N” habría planeado el asesinato de Benjamín la noche del seis de enero. Cinco días después, el 11 de enero, se reportó un ataque armado en su domicilio que le causó la muerte.
Xoxocotla, al ser considerado como un municipio indígena, puede optar por un órgano de gobierno diferente al de la Ley Orgánica Municipal, además de establecer requisitos adicionales o distintos a los de la ley que sean acordes a sus prácticas tradicionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
