
Civiles armados y policías de Veracruz se enfrentaron en la carretera federal 145, pues presuntos sicarios agredieron a uniformados que se desplazaban por la vialidad, hechos por los cuales resultaron heridas cuatro personas, incluídos dos civiles.
La Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP) dio a conocer que los agresores se trasladaban a bordo de dos camionetas sobre el bulevar Fernando Gutiérrez Barrios, que conecta con la carretera, en el municipio de Tres Valles, lugar en el cual abrieron fuego en contra de agentes de seguridad federales.
Al percatarse de la agresión armada, los policías respondieron de la misma forma, iniciando de esta manera un enfrentamiento que se prolongó durante unos minutos y que dejó como saldo cuatro personas lesionadas.
Por los hechos dos policías resultaron con lesiones provocadas por impacto de bala, de igual manera, dos civiles que se trasladaban por la zona también fueron alcanzados por los proyectiles, por lo que fueron atendidos y posteriormente trasladados a un hospital de la zona para otorgarles atención médica.

Tras la agresión armada, la SSP activó el operativo Código Rojo para tratar de dar con el paradero de los sujetos que abrieron fuego en contra de los oficiales, en el cual también participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).
La agresión en contra de los uniformados fue realizada menos de un mes después de que un policía municipal fue blanco de un ataque armado al exterior de su domicilio, lo cual posteriormente le provocó la muerte.
El oficial fue identificado como Samuel “N y trasladado al Hospital General de Zona de Tierra Blanca, lugar en el cual se le brindó atención médica, pero no logró sobrevivir a las heridas provocadas por los impactos de bala en su cuerpo.
Las autoridades no han dado información sobre el vínculo que sostienen estas dos agresiones armadas, pero ha trascendido que podrían haber sido realizados por integrantes de un grupo de la delincuencia organizada que opera en la zona de la Cuenca del Papaloapan.

El pasado 20 de junio fue detenido en la misma región Norberto “N”, Beto Piña, presunto líder criminal de una célula delictiva conocida como Los Piña, pues elementos de la SSP y de la Sedena realizaron un operativo para su captura.
Los elementos de seguridad realizaron la detención en la localidad de Las Mesas, perteneciente al municipio de Chacaltianguis, Veracruz, lugar al cual se movilizaron elementos de seguridad, quienes fueron atacados por sujetos armados al entrar en la zona.
Ante el ataque, los policías también abrieron fuego en contra de los presuntos criminales, por medio de lo cual lograron repeler la agresión y continuaron con el operativo que derivó en la aprehensión de Beto Piña.
En el lugar también fueron detenidas ocho personas más, a quienes se les aseguraron 526 dosis de cristal, cuatro armas largas, una pistola, tres granadas, tres vehículos y equipo táctico.

Beto Piña resultó herido después del enfrentamiento, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica con custodia policial, y al ser dado de alta fue detenido por los mismos uniformados.
De acuerdo con lo informado por las autoridades, con la captura del operador criminal y sus cómplices se logró la desarticulación de una célula criminal que se dedicaba al tráfico de drogas y otros delitos en la zona.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
