
Luego de la tragedia que se registró en San Antonio, Texas EEUU, donde se reportaron al menos 51 migrantes muertos dentro de una caja de un tráiler abandonado, entre ellos 27 mexicanos, la Arquidiócesis de Puebla exhortó a las autoridades a tomar acciones que eviten que ocurra otro caso similar.
El 27 de junio el tráiler lleno de cuerpos fue encontrado en una zona de poco tránsito, a unos 250 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México, junto a las vías del tren en una zona remota de la periferia sur de San Antonio.
En ese sentido, la diócesis poblana, a través de la Dimensión de Movilidad Humana envió un mensaje para los familiares de las víctimas de la tragedia, en donde se solidarizó y envió sus condolencias.

“La Dimensión de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla lamenta profundamente esta tragedia, se solidariza y envía sus condolencias a las familias de los fallecidos. Como Arquidiócesis reafirmamos nuestro compromiso de seguir protegiendo, acompañando e integrando a nuestros hermanos migrantes y hacemos un llamado para que las instituciones y la sociedad civil nos solidaricemos con nuestros hermanos migrantes”.
Externaron su preocupación por las condiciones de pobreza y faltas de oportunidades que obligan a “muchos de nuestros hermanos a dejar su familia y su tierra para buscar mejor condiciones de vida”.
Añadió que se ven en la necesidad de ayudar y asesorar a los migrantes para que no caigan en manos de “personas sin escrúpulos y con fines de trata de personas que se aprovechen de su necesidad”.
Asimismo, el documento por la diócesis que encabeza el arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa indicó que es importante atender el fenómeno migratorio con la finalidad de que haya más y mejores oportunidades para todos.

“Tenemos esperanza que estas tragedias no vuelvan a repetirse y con la colaboración de todos atendamos el fenómeno migratorio para que busquemos crear una sociedad más justa y con oportunidades para todos”, detalló.
Ante lo ocurrido, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que tanto el gobierno de México como el de los Estados Unidos trabajarán juntos para dar con los responsables de la muerte de las personas.
En primera instancia, la SRE informó que 22 de las víctimas mortales eran mexicanas; sin embargo, en conferencia de prensa, el cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti, afirmó que ascendió a 27.
El cónsul informó que lo que procede es verificar identidades con huellas dactilares, y de las 51 personas en total, 27 serían presuntamente de nacionalidad mexicana porque se vincularon con algún documento de identidad.

De igual manera, informó que en el hospital Santa Rosa Westover Hills se encuentra otro mexicano en estado de salud grave, detalló que hay otra persona en ese mismo hospital del cual aún se desconoce su país de origen.
Agregó que han recibido alrededor de 30 solicitudes de información de personas que se encuentran buscando a sus familiares ante el terrible hecho, por lo que ha tenido una buena comunicación con las autoridades para reunirse con las familias de los fallecidos.
El camión se encontró junto a las vías del tren en una zona remota de la periferia sur de San Antonio. El Departamento de Bomberos de la ciudad afirmó que hallaron “montones de cuerpo” y ningún signo de agua dentro del tráiler. El jefe de policía de San Antonio, William McManus, relató que fue un trabajador de un lugar cercano quien escuchó un grito de auxilio; cuando el hombre se asomó a ver el interior de la caja observó decenas de personas muertas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
