
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que tanto el gobierno de México como el de los Estados Unidos trabajarán juntos para dar con los responsables de la muerte de al menos 50 migrantes (22 de ellos mexicanos) dentro de la caja de un tráiler abandonado en San Antonio, Texas.
Así lo informó la tarde de este martes a través de su cuenta de Twitter, luego de sostener una conversación con el secretario de Seguridad de los EEUU, Alejandro Mayorkas:

Horas antes, el canciller señaló que acordó con Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), abrir una carpeta de investigación sobre los hechos relacionados en territorio mexicano, por lo que se envió un equipo especial a San Antonio.
Además, el jefe de la unidad para América del Norte, Roberto Velasco, dijo que apoyarán con la repatriación de los cuerpos de las víctimas mexicanas, cubriendo todos los gastos.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este 28 de junio, desde España para la cumbre de la OTAN, que las muertes de los migrantes eran “horripilantes y desgarradoras”, por lo que su gobierno hará lo posible para impedir que contrabandistas y traficantes “se aprovechen de personas vulnerables” que tratan de ingresar a su país.

Al respecto, un portavoz del Departamento de Seguridad de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés) informó que ya hay tres detenidos “que se cree que forman parte de la conspiración de contrabando” de migrantes.
Cómo fue el hallazgo
Cabe mencionar que el tráiler fue encontrado este 27 de junio en una zona de poco tránsito, cerca de una vía de tren en el suroeste de San Antonio, que queda a unos 250 kilómetros de la frontera entre EEUU y México.
Varios equipos de emergencia llegaron al lugar después de recibir una llamada a las 17:51 hora local.

“Un trabajador de uno de los edificios aquí atrás escuchó un grito de ayuda. Salió a investigar, encontró un remolque con las puertas entreabiertas, las abrió para mirar y encontró varias personas fallecidas dentro”, narró durante una rueda de prensa el jefe de la Policía de San Antonio, William McManus.
Se presume que el chofer tras ver el interior de la caja huyó, dejando las puertas entreabiertas.
Según el diario Texas Tribune, que citó a un funcionario de las fuerzas del orden, al parecer la gente intentó saltar del tráiler, porque se encontraron cuerpos a lo largo de varias manzanas, cerca del vehículo. Cuando la policía llegó, encontró un cadáver afuera del camión.
Aunque el tráiler tenía sistema de refrigeración, al parecer no funcionaba.

El Tribune dijo también que muchas de las personas encontradas al interior del tráiler parecían haber sido rociadas con condimento para bistec, quizás en un intento por disfrazar el olor de las personas que estaban siendo traficadas.
De acuerdo con la SRE, además de los 22 mexicanos, entre los fallecidos están siete de Guatemala, dos de Honduras y 19 aún no han sido identificados.
En tanto, de los migrantes que sobrevivieron al hacinamiento, hay dos mexicanos que se encuentran hospitalizados e intubados, éstos serían originarios de Oaxaca y Chiapas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
