
“Huellitas Amecameca” es un albergue del Estado de México que se dedica a rescatar animales en situación de calle, a través de su labor dio a conocer el caso de Doña Meche, una mujer que pese a no gozar de la mejor calidad de vida, brinda apoyo y cuidados a 20 perros callejeros.
Y es que, hace dos semanas, la mujer acudió al albergue pidiendo apoyo para dejar a sus “lomitos”, ya que tenía problemas con los vecinos, quienes se quejaban por la presencia de los canes. Sin embargo los empleados le explicaron que no podían recibir perros sin autorización.
Tres días después regresó al lugar, explicando que los mismos vecinos habían soltado balazos a sus perros. Esto despertó la alerta de los rescatistas del albergue “Huellitas” quienes consideraron que lo mejor era realizar una visita al lugar en donde vivían Meche y sus perritos.

Con ese propósito en mente, las y los rescatistas así como voluntarios se comprometieron a construir un corral para qué el lugar corresponda con los requerimientos del protocolo de salud y a la par, poder tener un espacio en el cual puedan permanecer mientras esperan ser adoptados.
Pese a que Meche ama a sus perros, estuvo de acuerdo en darlos en adopción, según comentó la organización que, a la par denunció el abandono en el que se hallaba la mujer.
“Aunque comentan vecinos que tiene familiares, es claro que no la cuidan”, expresaron en redes, e invitaron a la ciudadanía a apoyar con su situación. Así, días después comenzaron las labores de limpieza del patio en el que viven los perritos así como el reparto de alimento.

Posteriormente, en la página de facebook de “Huellitas Amecameca”, se dio a conocer que dos personas comenzaron con las labores para que se tengan las medidas adecuadas establecidas por el protocolo de salud; sin embargo, aseguraron que aún hay mucho trabajo por hacer.
Perros en situación de calle
México tiene la mayor población de perros en Latinoamérica, pero ni la mitad de ellos tiene hogar o refugio. Según datos de la Secretaría de Salud, en nuestro país hay alrededor de 22 millones de estos animales, de los cuales más de 10 millones viven en las calles.
Cabe aclarar que en México no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos específicamente, por lo que las cifras son aproximaciones a la situación real. Por ejemplo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones de mascotas, de las cuales el 70% se encuentran en situación de calle, cifra que crece un 20% anual de acuerdo con sus reportes.
Ante esta situación, en un dictamen de agosto del 2016 del Congreso mexicano exhortó a los gobiernos estatales a realizar campañas de esterilización canina y de adopción de perros en situación de calle. Cabe señalar que, de acuerdo con expertos y rescatistas, ante el abandono animal, una de las principales medidas para subsanar la situación y evitar la muerte de los animales en situación de calle es la adopción.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
