
Un menor de 10 años de edad se disparó en la cabeza por accidente, luego de encontrarse manipulando un arma de fuego en el interior de su casa en Ciudad Obregón, cabecera del municipio de Cajame, en Sonora.
Los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio en la colonia Esperanza, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado. La dependencia señaló que fue alrededor de las 13:00 horas cuando el niño se encontraba sólo en su recámara en la planta alta de la vivienda, en el momento en que presuntamente apretó el gatillo.
La madre, al escuchar el disparo, subió y encontró a su hijo en estado delicado, por lo que decidió no esperar a los servicios de emergencia y trasladarlo en su propio vehículo al Hospital General de Especialidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Actualmente el menor -de quien no se ha revelado su identidad- se encuentra en estado grave de salud, en espera del dictamen médico, de acuerdo con las autoridades.
Por su parte, la Fiscalía de Sonora informó que, en coordinación con la Mesa Estatal de Seguridad, ya se encuentran en curso las investigaciones para dar con el origen del arma de fuego con la que el niño resultó lesionado al dispararse de manera accidental.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) desde 2017 México ha roto récords en cuanto a muertes accidentales y violentas, superando las 80 mil defunciones al año. En 2020 se registraron 82 mil 660 personas que perdieron la vida por accidentes y causas violentas.
En tanto, según healthychildren.org, el riesgo por muerte con arma de fuego se incrementa cuatro veces en los hogares donde se tienen armas. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) indicó que el riesgo por muerte en hogares con violencia familiar, y que además tiene presencia de armas de fuego, se multiplica por 500.
Por otro lado, datos de la organización encargada de la defensa de las niñas y niños, Save Children, señalan que al año en México mueren 400 menores entre suicidios y muertes accidentales por arma de fuego.
En este marco, varios gobiernos locales han optado por implementar campañas de desarme con el objetivo de evitar accidentes, especialmente en infancias. Las campañas de desarme otorgan algún bien, como electrodomésticos, a cambio de las armas que se tengan en el hogar.

Por su parte, Cajeme se perfila como una de los municipios más violentos, no sólo de México, sino del mundo. En días pasados una regidora del Partido del Trabajo (PT) fue asesinada frente a su hijo en un centro deportivo concurrido. La víctima salió a ejercitarse cuando alrededor de las 21:00 horas, Verónica Montiel Cortés, fue interceptada junto a su hijo y su nuera en el deportivo Laguna del Nainari.
De acuerdo con la información oficial, dos sujetos en motocicleta abrieron fuego contra la regidora y posteriormente huyeron. La mujer de 44 años murió en el lugar. Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, dio a conocer que la Agencia Ministerial comenzó con las indagatorias pertinentes; sin embargo, aún no ha habido detenidos por el homicidio.
Tras el asesinato, la regidora se convirtió en la víctima número 27 por homicidio en Cajeme, sólo en el mes de junio, mientras que mayo cerró con 61 muertes violentas, con lo que resultó un asesinato cada 12 horas en el mes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
